viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº1699

PYMES | 24 abr 2025

Exportaciones a Brasil

Las pymes argentinas consolidan su protagonismo en Brasil con exportaciones por USD 1.414 millones

En 2024, las pequeñas y medianas empresas argentinas reafirmaron su inserción en el mercado brasileño, posicionando productos agroindustriales clave y alcanzando una participación récord. Buenos Aires y CABA lideraron el desempeño exportador.


Argentina refuerza su integración comercial con Brasil de la mano de sus pymes


Durante el año 2024, las pymes argentinas exportaron bienes a Brasil por un total de USD 1.414 millones, cifra que representa el 14,1% del total exportado a nivel nacional.

Los datos surgen del Monitor de Exportación Pyme (MEP), una herramienta estadística elaborada por organismos oficiales con base en información aduanera y fiscal, y que sigue de cerca el desempeño del segmento pyme argentino en mercados estratégicos.


El segmento de “Alimentos sin procesar” fue el gran protagonista, con un peso del 35,2% sobre el total exportado. Este rubro incluyó envíos de ajos frescos, peras, uvas secas, manzanas y filetes de merluza, con un valor promedio FOB de USD 741,6 por tonelada.


Productos más exportados en 2024


Según el informe, 20 productos explicaron el 53,7% de las exportaciones pymes hacia Brasil. Los principales fueron:

  • Ajo fresco o refrigerado: USD 88,9 M – 6,3% del total.

  • Aceitunas en conserva: USD 84,3 M – 6%.

  • Peras frescas: USD 82,8 M – 5,9%.

  • Filetes de merluza congelados: USD 61,3 M – 4,3%.

  • Leche entera en polvo: USD 60,2 M – 4,3%.

  • Vino fino en recipientes ≤ 2L: USD 37,3 M – 2,6%.

  • Queso mozzarella fresco: USD 31,8 M – 2,2%.

  • Cebollas frescas o refrigeradas: USD 29,9 M – 2,1%.

  • Uvas pasas: USD 28 M – 2%.

  • Manzanas frescas: USD 27,3 M – 1,9%.

 

Buenos Aires y CABA, núcleos del comercio exterior pyme


En términos geográficos, la región Buenos Aires + CABA concentró el 46% del valor total exportado, seguida por la región Centro con el 18,4%. Este dato confirma la preponderancia del Área Metropolitana como núcleo logístico y productivo de gran parte del entramado exportador pyme nacional.

Un total de 1.663 pymes participaron del comercio con Brasil, representando el 65,9% del total de firmas exportadoras a ese país. Sin embargo, apenas 30 de estas empresas concentraron el 39,6% del valor exportado, lo que refleja una elevada competitividad y especialización de los principales actores del segmento.

 

Argentina, cuarto socio comercial de Brasil


Con importaciones totales por USD 262.484 millones, Brasil posicionó a Argentina como su cuarto proveedor global, con una participación del 5,2%, detrás de China, Estados Unidos y Alemania.

Lee el informe completo haciendo click aqui

Redacción por DataPortuaria
Fuente: Comunicado de prensa - CAME

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias