viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº1699

Campo | 24 abr 2025

Soja importada en alza

Histórico ingreso de soja paraguaya: en marzo, 1 de cada 5 toneladas procesadas en Argentina fue importada

En marzo de 2025, más del 19% de la soja procesada por la industria aceitera argentina provino del extranjero, principalmente de Paraguay.


Según datos de la Secretaría de Bioeconomía de la Nación, en marzo de 2025 la industria aceitera argentina procesó 2,85 millones de toneladas de soja, de las cuales más de 554 mil toneladas —el 19,4%— fueron importadas, una proporción sin precedentes en los registros históricos. El principal origen de esta oleaginosa importada fue Paraguay, aunque también se registraron volúmenes desde Brasil y Uruguay.
 


Este fenómeno se da en un contexto de marcada escasez de oferta local, resultado de la sequía prolongada que afectó a la última campaña agrícola argentina. Con ello, las plantas aceiteras —especialmente las ubicadas en el Gran Rosario— se vieron obligadas a importar volúmenes récord para mantener niveles mínimos de actividad.
 



 

El rol clave del Gran Rosario y la Hidrovía


El 85% del procesamiento de soja se concentra en el Gran Rosario, zona que depende fuertemente de la logística fluvial a través de la Hidrovía Paraná-Paraguay, facilitando el ingreso de mercadería paraguaya por barcazas. Esto refuerza el rol central de esta vía en el comercio agroindustrial de la región.

La llegada de soja importada no es nueva, pero sí es excepcional la magnitud actual. La tendencia genera tensiones internas en el sector primario nacional, donde productores cuestionan la competencia desigual con materia prima extranjera que no tributa los mismos derechos de exportación.

A pesar del rescate productivo que representa para la industria aceitera, el ingreso masivo de soja importada plantea desafíos fiscales, logísticos y políticos. Se espera que el nuevo organismo tributario ARCA (que reemplazó a la AFIP) refuerce los mecanismos de control y transparencia para evitar distorsiones en los mercados.

Por último, se anticipa que esta situación podría repetirse o incluso agravarse en los próximos meses, si no se recupera el nivel de producción local.

Redacción por DataPortuaria
Fuente: Valor Soja - Bichos del Campo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias