

En un paso inédito para la planificación portuaria de Brasil, el gobierno federal lanzó una consulta pública para ampliar el área del Puerto de Santos, el principal nodo marítimo del país y el mayor de América Latina. La iniciativa, encabezada por la Secretaría Nacional de Puertos y Transporte Acuático (SNPTA), busca fomentar la participación ciudadana y de sectores estratégicos para definir los nuevos usos del frente portuario.
La consulta, abierta hasta el 3 de mayo, permite a organizaciones sociales, empresas del sector, académicos y ciudadanos en general expresar su opinión sobre el uso y expansión de la zona denominada "Área Portuaria de Santos", que abarca un total de 28 millones de m². Esta región es considerada crítica tanto para el desarrollo urbano de la Baixada Santista como para el crecimiento del comercio exterior brasileño.
La propuesta contempla reasignaciones de uso del suelo, incorporación de nuevas zonas logísticas y una mayor integración puerto-ciudad, uno de los ejes del nuevo modelo de gestión que impulsa la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Según el ministro de Puertos y Aerovías, Silvio Costa Filho, esta medida responde a la necesidad de transformar a Santos en un puerto más competitivo, sustentable y conectado.
Te puede interesar: DP World y APM Terminals invertirán US$ 2.300 millones en el puerto del Callao
El proyecto también abre el camino para futuras inversiones públicas y privadas que buscan reforzar el papel de Santos como puerta de entrada y salida del comercio brasileño. De acuerdo a datos oficiales, el puerto movió 162 millones de toneladas en 2023, y representa más del 28% del comercio exterior del país.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Trade News