

Ubicado en el eje central de la Hidrovía Paraná-Paraguay, el Puerto de Barranqueras refuerza su papel como un punto neurálgico para la logística y el comercio regional. En los últimos meses, esta terminal portuaria del noreste argentino ha recibido una serie de inversiones estratégicas que buscan optimizar su operatividad y expandir su capacidad como centro de distribución multimodal.
Te puede interesar: Presentan barcaza para agilizar la carga en aguas del Río de la Plata
Uno de los hitos más relevantes es la incorporación de un escáner de última generación destinado al control aduanero. Este equipo, financiado con recursos provinciales, representa una inversión cercana a los 3,6 millones de dólares. Gracias a su tecnología avanzada, permite agilizar los procesos de fiscalización y exportación de productos claves para la región, como el carbón vegetal y la fibra de algodón, mejorando tanto la seguridad como la eficiencia logística.
En paralelo, se llevan adelante trabajos de dragado sobre un tramo crítico del Riacho Barranqueras, que conecta directamente con el muelle de YPF. La intervención contempla el acondicionamiento de siete kilómetros de vía navegable, con el objetivo de asegurar un calado operativo de 12 pies durante todo el año, lo cual permitirá el ingreso sostenido de barcazas y buques de mediano porte.
La conectividad terrestre también ha sido reforzada mediante la repavimentación de las avenidas San Martín y Gaboto, junto con la construcción de nuevas rotondas y accesos al puerto. Estas obras mejoran notablemente la circulación de camiones y el flujo logístico desde y hacia las principales rutas nacionales.
Todas estas acciones se enmarcan en una estrategia integral de desarrollo impulsada por el Gobierno del Chaco, que apunta a consolidar a Barranqueras como un hub logístico de alcance regional, conectado con los principales corredores bioceánicos que vinculan el Atlántico con el Pacífico.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Violeta García - GlobalpPorts