viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº1699

Puertos | 23 abr 2025

Hundimiento en el Canal Punta Indio

Emergencia en el Río de la Plata: rescatan una barcaza tras el hundimiento del remolcador Papu Mar

El incidente ocurrió el 17 de abril en el kilómetro 77 del Canal Punta Indio. La barcaza transportaba 140 contenedores y fue remolcada con éxito a Buenos Aires.


La noche del 17 de abril, el remolcador Papu Mar, de bandera paraguaya, se hundió en cercanías del Banco Chico, a la altura del kilómetro 77 del Canal Punta Indio, mientras realizaba operaciones de arrastre junto a la barcaza 240-4, también paraguaya. La emergencia puso en marcha una operación de rescate de alta complejidad, con riesgos para la carga y la seguridad náutica en una de las rutas más transitadas del Río de la Plata.

Operación de rescate exitosa: RN Salvamento asiste al remolcador Papu Mar  en apuros

 


El siniestro, que no dejó víctimas fatales ni heridos, generó una situación crítica: la barcaza, que transportaba 140 contenedores, quedó enganchada al remolcador hundido, comprometiendo su estabilidad y la de la carga. En respuesta, la firma RN Salvamento, contratada por los armadores, desplegó un operativo de asistencia en coordinación con autoridades de navegación.

Inicialmente se movilizó el remolcador Ona Don Lorenzo para asegurar la posición de la barcaza, tarea que se vio dificultada por condiciones climáticas adversas, incluyendo ráfagas de viento. Posteriormente, ante el hundimiento total del Papu Mar, se incorporó la unidad Ona Triunfo, con personal especializado que trabajó en el reequilibrio y aseguramiento del sistema de fondeo.
 

RN Salvamento: referentes en salvamento y buceo profesional en el ...

Finalmente, el equipo logró desvincular la barcaza del remolcador hundido y remolcarla hasta el puerto de Buenos Aires, donde arribó sin daños estructurales y con la totalidad de su carga intacta. La maniobra, desarrollada bajo protocolos técnicos específicos, fue supervisada por autoridades competentes en materia de seguridad náutica y control del tráfico fluvial.

Actualmente, RN Salvamento se encuentra gestionando los permisos y aspectos contractuales para llevar adelante el reflotamiento del Papu Mar, con vistas a su remoción del lecho del canal en los próximos días.

Este episodio destaca la importancia de contar con protocolos de emergencia bien articulados y empresas técnicas preparadas para operar en condiciones adversas. También subraya la necesidad de una coordinación efectiva entre los operadores privados y las autoridades fluviales, especialmente en una vía estratégica como el Canal Punta Indio, que concentra gran parte del tráfico de exportación e importación del país.
 

Redacción por DataPortuaria
Fuente: ComexOnline

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias