

La agroindustria argentina atraviesa un período de intensa actividad exportadora, evidenciado por el ingreso de hasta 5.500 camiones diarios en las terminales portuarias del Gran Rosario, marcando un incremento del 20% respecto al año anterior. Este fenómeno responde a la combinación de una cosecha en crecimiento y la urgencia de productores y exportadores por anticiparse al fin de la reducción temporal de retenciones, prevista para el 30 de junio.
Según datos de Agroentregas, el volumen de granos enviado a los puertos ya supera en un 15% al registrado en el mismo período del ciclo anterior. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta una producción total de 132 millones de toneladas para los seis principales cultivos, lo que representa un aumento del 4,1% respecto al ciclo previo, con exportaciones estimadas en USD 32.500 millones.
Fernando Turín, presidente de Agroentregas, anticipa que, de mantenerse condiciones climáticas favorables, se podrían alcanzar picos de 6.500 a 7.000 camiones diarios, con promedios entre 5.500 y 6.000. Este flujo masivo no solo refleja la capacidad productiva del sector, sino también su rol crucial en la generación de divisas, en momentos donde el gobierno busca aumentar en USD 4.800 millones las reservas del Banco Central.
La cosecha, aunque aún muestra cierto retraso en comparación con el año anterior, ha avanzado significativamente, con 780.000 hectáreas ya recolectadas de un total sembrado de 3,55 millones. Los rendimientos de la soja de primera son prometedores, con promedios que se acercan a los 45 quintales por hectárea en varias localidades.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Infobae