

En el marco del Foro de Boao para Asia, uno de los principales encuentros de líderes económicos en la región, el presidente de COSCO Shipping, Xu Lirong, emitió una señal de alarma sobre los efectos negativos que las crecientes políticas arancelarias de Estados Unidos podrían generar sobre el delicado equilibrio de las cadenas globales de suministro.
Xu, líder de una de las navieras más grandes del mundo, enfatizó que las recientes barreras comerciales impuestas por Washington no solo impactan en los flujos entre China y EE.UU., sino que repercuten negativamente en la estructura logística internacional, encareciendo los costos para las empresas y los consumidores.
“Las medidas proteccionistas afectan directamente el flujo eficiente de bienes, obstaculizan la recuperación de la logística global y encarecen los costos para todos”, sentenció Xu durante su intervención en el foro.
COSCO, con más de 1.400 buques operando en todos los mares y presencia en puertos clave del globo, es un actor central en la arquitectura del comercio marítimo. La empresa estatal china juega un rol crítico en las rutas Asia-Europa y Asia-América, lo cual le permite tener una visión privilegiada sobre los desajustes logísticos derivados de las tensiones comerciales.
Te puede interesar: Acuerdo entre Rusia y EE.UU. busca reactivar el comercio marítimo en el Mar Negro y evitar ataques a infraestructura energética
Xu también advirtió que, de mantenerse esta política de aranceles, se profundizará la fragmentación de las cadenas de valor y se elevará la incertidumbre para los actores logísticos y productivos. Esto podría llevar a reconfiguraciones forzadas de rutas comerciales, búsqueda de proveedores alternativos y mayores tiempos de tránsito.
La advertencia se suma a otras voces dentro del sector marítimo global que promueven una mayor cooperación internacional y reglas claras para el comercio, frente al avance de medidas unilaterales que limitan la previsibilidad del sistema económico internacional.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: MovantConnection