

Las principales compañías multinacionales del sector de maquinaria agrícola emitieron un comunicado conjunto para expresar su profunda preocupación por las dificultades para importar insumos esenciales, entre ellos repuestos, neumáticos y componentes clave que alimentan las líneas de producción local.
Empresas como John Deere, CNH Industrial, AGCO, Class y otras de origen alemán, estadounidense y japonés, han manifestado que las actuales restricciones están poniendo en riesgo el futuro de la industria nacional, que depende de estos insumos para mantener sus estándares de calidad y productividad.
En la carta enviada a las autoridades y difundida por la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), las firmas alertan que el freno a las importaciones compromete la entrega de productos ya vendidos y afecta gravemente la red de concesionarios que representa un eslabón clave para el servicio postventa y la atención al cliente en todo el país.
Asimismo, sostienen que si bien están comprometidas con el desarrollo local, el 70% de los componentes utilizados en las líneas de montaje provienen del exterior, ya que no se fabrican en Argentina o no alcanzan los estándares técnicos requeridos.
Las compañías subrayan que esta problemática pone en riesgo inversiones y empleos calificados en regiones clave del país como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
Finalmente, el comunicado insiste en la necesidad de una solución urgente que permita el acceso a los insumos, sin los cuales la continuidad operativa del sector podría verse comprometida en el corto plazo, afectando a uno de los pilares estratégicos de la economía nacional: la producción agroindustrial con tecnología de punta.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: InfoCampo