

La Administración General de Puertos (AGP) oficializó, mediante la Resolución 17/2025, un cambio sustancial en el cálculo de intereses moratorios aplicables a las facturas impagas en dólares por uso de la Vía Navegable Troncal (VNT). A partir del 10 de abril de 2025, la Secured Overnight Financing Rate (SOFR) sustituye a la LIBOR, en línea con los estándares financieros internacionales y la discontinuación de esta última desde septiembre de 2024.
El nuevo esquema dispone que el interés se calcule como la SOFR a 360 días más 1000 puntos básicos, equivalente a un adicional del 10%. Esta modificación se aplica retroactivamente a deudas anteriores a la entrada en vigor de la resolución, alterando así el marco vigente desde 2022.
A diferencia de la LIBOR, la SOFR se basa en operaciones efectivas del mercado de repos del Tesoro de EE.UU., lo que la convierte en una tasa libre de riesgo. Este cambio aporta mayor transparencia y previsibilidad, aunque también implica desafíos técnicos para actores como navieras y operadores logísticos, que deberán recalibrar sus cálculos financieros frente a posibles demoras en los pagos.
Si bien la SOFR suele ubicarse por debajo de la LIBOR, lo que podría moderar los intereses acumulados, el margen adicional del 10% impone una carga considerable para los deudores. El impacto económico concreto dependerá de la evolución futura de esta tasa.
Este ajuste ocurre en un contexto de administración transitoria de la VNT por parte de la AGP, tras la cancelación en febrero de 2025 de la licitación internacional que buscaba una nueva concesión para la operación integral de la vía. La AGP continúa gestionando tareas clave como el dragado, la señalización y el cobro de peajes.
La actualización del sistema de intereses no solo responde a los cambios del sistema financiero global, sino que obliga a revisar críticamente los modelos de gestión de una infraestructura vital para el comercio exterior argentino, en particular para las exportaciones agrícolas e industriales que dependen de esta vía fluvial.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: Diego Bercholc - GlobalPorts