sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº1693

Ambiente y energía | 17 abr 2025

Cambios en el negocio

Loma Negra afronta sanciones ambientales mientras define su venta

La histórica cementera recibió una dura resolución del gobierno bonaerense por contaminación en Olavarría. La medida coincide con los planes de su casa matriz para desprenderse de la empresa en Argentina.


Loma Negra, la mayor productora de cemento del país, atraviesa un momento clave en su historia. Mientras su accionista controlante, el grupo brasileño InterCement, avanza con el proceso de venta de sus activos en Argentina, la compañía recibió una sanción por parte del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires.

La medida responde a un proceso de investigación por infracciones ambientales en la planta ubicada en Olavarría, en el corazón cementero de la provincia. Las inspecciones del ministerio determinaron que la empresa superó los niveles permitidos de emisión de material particulado, un contaminante perjudicial para la salud y el medioambiente.
 

Olavarría: conflicto en Loma Negra - Política Obrera

La resolución fue firmada por la ministra Daniela Vilar, quien ordenó una multa económica y la inmediata adecuación de las instalaciones de la planta "L'Amalí", una de las más grandes y modernas del país. Este tipo de sanciones no es aislado: en los últimos meses, la provincia ha intensificado su fiscalización sobre industrias consideradas críticas desde el punto de vista ambiental.

La coyuntura no podría ser más delicada para Loma Negra. En paralelo al procedimiento sancionatorio, la empresa continúa en el radar de grupos inversores internacionales y competidores locales interesados en adquirir el paquete accionario que InterCement puso a la venta en 2023, como parte de un proceso global de reestructuración.
 

Unidades de Negocio - Loma Negra

Desde el sector empresarial advierten que este tipo de sanciones puede incidir negativamente en las negociaciones de venta, tanto por el impacto financiero como por el riesgo reputacional asociado. Loma Negra, fundada en 1926 y símbolo del desarrollo industrial argentino, podría estar próxima a un cambio de control que marcaría el fin de una era.

Redacción por DataPortuaria
Fuente: iProfesional

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias