

En el marco de su estrategia de desburocratización y simplificación administrativa, el Gobierno nacional anunció la eliminación del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), mediante la publicación de la Resolucion 50/2025 en el Boletín Oficial.
Desde ahora, toda la información correspondiente a los operadores de la cadena agroindustrial se gestionará a través del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), que depende de la Secretaría de Bioeconomía. Esta medida implica un cambio estructural en la operatoria documental de exportadores, acopiadores, corredores y otras figuras clave del agro.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, explicaron que la resolución responde a una lógica de reducción del aparato estatal y optimización de recursos. “El Estado no puede ser una traba para los productores”, señaló Vilella en declaraciones recientes.
El SISA, que ya centralizaba datos sobre declaraciones juradas y movimientos comerciales, ahora absorberá las funciones del RUCA, lo que según el Gobierno permitirá evitar duplicación de trámites y facilitar la trazabilidad de la cadena agroexportadora. Entre las actividades que ya no requerirán registro RUCA están la comercialización de granos, la molienda y la exportación de productos agrícolas, entre otras.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: InfoCampo