sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº1693

PYMES | 15 abr 2025

Innovación, deporte y territorio: Joaquín Garona y una propuesta que no para de crecer

Emprendedor inquieto, apasionado por el deporte y convencido de que el desarrollo local también se construye con eventos que dejen huella. Joaquín Garona lleva adelante Arena Race, una carrera de obstáculos con proyección internacional, es representante oficial de Cronometraje Instantáneo Necochea y está al frente de Funcional 360, su espacio de entrenamiento funcional.


“Me di cuenta de que quería estar vinculado al deporte en todos los planos de mi vida. Sentía que, desde ese lugar, podía contribuir a promover la actividad física”.


Emprender con pasión (y con obstáculos, como en la vida misma)


El camino de Joaquín no comenzó con el deporte, sino con los eventos. Mientras estudiaba diseño, trabajaba en fiestas y encuentros sociales. Años después, encontró su verdadera motivación: combinar su energía emprendedora con su amor por el movimiento y la naturaleza.

Así nació Arena Race, una carrera de obstáculos que hoy se posiciona como una de las más convocantes de la región y que, además, tiene impacto turístico: “Mi experiencia en el OCR internacional genera el apoyo de atletas de toda Sudamérica”.

📅 Del 18 al 20 de abril se realizará la cuarta edición de Arena Race, con nuevos desafíos y participantes que llegarán desde distintos puntos del país y del exterior. El evento no solo busca superar lo deportivo, sino también consolidarse como una experiencia integral que conecta deporte, turismo y comunidad.
 

 

Tecnología que transforma la experiencia


Uno de los grandes diferenciales del proyecto es su vínculo con la tecnología. En Necochea, muchas veces los organizadores de eventos deportivos deben enfrentarse a la falta de servicios e insumos técnicos. Ante esta realidad, Joaquín tomó la decisión de invertir en soluciones propias

Desde hace tres años, Joaquín y su equipo vienen implementando un sistema de cronometraje profesional en sus propias carreras, lo que les permitió capacitarse, corregir errores y, finalmente, convertirse en los representantes de **Cronometraje Instantáneo** en la ciudad.

La incorporación de tecnología no solo mejoró la precisión de los eventos, sino que también elevó el estándar general de la propuesta, brindando a los atletas una experiencia más profesional y confiable.

“Nos llevó tiempo, prueba y error. No fue un proceso fácil, pero nos dio mucho aprendizaje y experiencia”, afirma.

 

 

Resiliencia y visión de futuro


Cuando se le pregunta cuál fue su mayor logro, Joaquín responde sin dudar: la constancia.

“Argentina no es nada fácil, y eso me lleva a crecer, mejorar, pero también a saber esperar”.

Con visión estratégica, proyecta sus emprendimientos como parte de una red de servicios deportivos que suman valor a la ciudad:

“Veo mis proyectos avanzar y nutrir a Necochea de propuestas que antes había que traer de otras ciudades”.

“El error al principio da miedo. Pero hay que estar tranquilo, organizar el proceso paso a paso y hacer todo lo que esté a tu alcance por mejorar. Los logros llegan”.

El respaldo de su entorno es clave:

“Mi familia, mis amigos son el motor principal. Y también hay que entender que un ‘no’ no siempre es una respuesta negativa. Hay que golpear muchas puertas”.


Un impulso necesario para seguir


Para poder incorporar la tecnología de cronometraje, Joaquín acudió a IMPULSA CAPROQ, el programa que brinda formación, asesoría y herramientas concretas para el ecosistema emprendedor local.

“Nos dio muchas capacitaciones y formación empresarial. Además, fue nuestro aval en la solicitud de financiación”.

“Conocer el producto y saber qué necesidad cubre es fundamental. Emprender requiere pasión y saber por qué hacés lo que hacés todos los días”.

Su consejo para quienes están por lanzarse al mundo emprendedor es claro:

“Estén convencidos de su producto. Nadie más que ustedes puede encaminarlo al éxito”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias