sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº1693

Comercio Exterior | 15 abr 2025

Cambio normativo

Eliminan el circuito operativo Coemu en la frontera Mendoza-Uspallata

ARCA dejó sin efecto el sistema que regulaba las exportaciones en la Aduana de Mendoza a través del corredor Uspallata – Los Libertadores. El circuito Coemu, que funcionaba desde 2010, fue oficialmente derogado.


La Agencia de Recaudación de Mendoza (ARCA) dejó sin efecto el circuito operativo denominado Coemu, utilizado para gestionar las exportaciones terrestres a través del paso fronterizo Mendoza – Uspallata – Los Libertadores. La medida, oficializada mediante la Resolución N.º 16/2025, anula una instrucción general emitida en 2010 por la entonces Dirección General de Aduanas (AFIP) que habilitaba este régimen especial para facilitar el tránsito de mercancías hacia Chile.

El circuito Coemu surgió como una herramienta para agilizar las operaciones de comercio exterior terrestre desde la Aduana de Mendoza hacia Chile, estableciendo procedimientos específicos para la presentación y validación de la documentación de exportación. Sin embargo, tras 14 años de funcionamiento, el organismo consideró que las condiciones operativas y tecnológicas actuales permiten prescindir de este régimen.

Cambio en la Aduana: eliminan régimen clave para exportaciones desde  Mendoza - Diario Mendoza

La abrogación del circuito fue publicada el lunes 15 de abril en el Boletín Oficial. Según la resolución, la decisión se enmarca en una política de simplificación y optimización de procesos aduaneros, alineada con los objetivos estratégicos del organismo tributario.

Lee la resolución completa haciendo click aqui

Desde el sector exportador y logístico regional se espera que esta medida implique una reconfiguración de los flujos y protocolos de tránsito aduanero, especialmente en los corredores bioceánicos que conectan el Mercosur con el Pacífico.

La disposición lleva la firma de la directora general de la DGA, Virginia García, y deroga expresamente la Instrucción General Nº 21/2010, por la cual se había creado este esquema operativo. No se prevé la implementación de un régimen alternativo inmediato, aunque fuentes del sector aduanero aseguran que las operaciones seguirán realizándose por los canales estándar previstos en la normativa vigente.

Redacción por DataPortuaria
Fuente: AduanaNews

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias