sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº1693

Comercio Exterior | 15 abr 2025

Flexibilización oficial

El Gobierno flexibiliza la importación de bienes de capital usados

La Secretaría de Comercio establecerá un régimen simplificado que permitirá importar maquinaria con menos exigencias, con el objetivo de fomentar la inversión productiva.


El Gobierno flexibiliza la importación de bienes de capital usados


Con el objetivo de dinamizar la actividad industrial y promover la inversión productiva, el Gobierno nacional anunció la implementación de un régimen simplificado para la importación de bienes de capital usados. La medida será publicada en el Boletín Oficial en los próximos días y estará a cargo de la Secretaría de Comercio, que ya tiene definido el esquema normativo.

Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia que busca mejorar las condiciones para la reactivación económica, facilitando el acceso a equipamiento esencial para los sectores productivos, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Hoy y siempre: las pymes tienen que ser prioridad | Perfil


Reducción de plazos y trámites


El nuevo régimen reducción de los plazos administrativos y simplificación de los trámites necesarios para ingresar maquinaria usada al país. Aunque seguirá existiendo una instancia de evaluación técnica y de pertinencia, la aprobación será más ágil y previsible.

El Gobierno simplificará la importación de bienes de capital usados

Se mantendrán ciertos controles para garantizar la seguridad, el cumplimiento de normas ambientales y la protección del mercado interno, pero el foco estará puesto en eliminar trabas burocráticas innecesarias que obstaculicen la modernización del aparato productivo.

Desde el Gobierno se adelantó que los sectores más beneficiados serán aquellos ligados a la industria manufacturera, la construcción y la agroindustria, donde el recambio tecnológico es clave para mejorar la eficiencia y la competitividad.

Además, la iniciativa busca alinearse con los planes de desarrollo federal, permitiendo que empresas del interior del país accedan a equipamiento que, de otro modo, resultaría inaccesible por su alto costo en versiones nuevas.


Contexto macroeconómico


La medida se enmarca en un contexto en el que el Gobierno intenta estimular la inversión privada como motor de la recuperación económica, en medio de restricciones fiscales y un panorama financiero desafiante. Al permitir la importación de maquinaria usada, se ofrece una alternativa más económica y rápida frente a la adquisición de equipamiento nuevo.

En palabras de fuentes oficiales, se trata de una política de “sentido común” que prioriza la actividad productiva sin descuidar los controles esenciales.


Redacción por DataPortuaria
Fuente: Ambito Comercial

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias