sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº1693

Actualidad | 14 abr 2025

Energía y geopolítica

Descubrimiento energético en Chubut con proyección global

Pan American Energy halló en la Cuenca del Golfo San Jorge gas no convencional con características similares a Vaca Muerta. El hallazgo, en una formación de 300 metros, podría cambiar el mapa energético nacional y atraer inversiones internacionales


Pan American Energy (PAE) ha realizado un descubrimiento de gas no convencional en la provincia de Chubut que podría tener un impacto comparable al de Vaca Muerta, uno de los mayores yacimientos del mundo. Según informó la empresa, el hallazgo se ubica en la Cuenca del Golfo San Jorge, específicamente en el área El Trébol - Escalante, donde se detectó una formación geológica de 300 metros de espesor, una dimensión sin precedentes para la región.

El anuncio fue realizado por Horacio Marín, CEO de YPF y hasta hace poco titular de Exploración y Producción de PAE, durante una exposición en el Energy Day 2024. Allí, destacó que este reservorio contiene "un volumen significativo de recursos", lo que representa una oportunidad única para diversificar la matriz energética argentina y reducir la dependencia de Vaca Muerta.

Pan American Energy descubrió shale gas en el Golfo San Jorge y el  gobernador de Chubut celebró - elDiarioAR.com

El descubrimiento se realizó en una zona ya conocida por su actividad hidrocarburífera, pero el tipo de recurso encontrado y sus propiedades físicas y químicas permiten pensar en una nueva frontera de desarrollo energético. Según Marín, se trata de una formación con roca generadora, roca almacén y roca sello, una combinación que favorece la acumulación de hidrocarburos en condiciones óptimas para su explotación.

Además de su valor técnico, el hallazgo ha generado atención internacional. Empresas globales del sector energético ya han mostrado interés en participar en futuras rondas de inversión en la zona. Este interés podría derivar en alianzas estratégicas y transferencia de tecnología, fortaleciendo la cadena de valor local.

De confirmarse el potencial productivo, Chubut podría convertirse en el segundo gran polo gasífero del país, atrayendo infraestructura, empleo calificado y desarrollos complementarios en transporte y logística, en especial a través de puertos patagónicos.

Redacción por DataPortuaria
Fuente: ArgenPorts

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias