

En un movimiento que refuerza la proyección internacional del gas argentino, YPF y la italiana ENI firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de colaborar en la fase de licuefacción del Proyecto Argentina LNG, una iniciativa estratégica que busca exportar gas natural licuado (GNL) desde el yacimiento de Vaca Muerta hacia los principales mercados del mundo.
El entendimiento contempla evaluar el desarrollo conjunto de una planta de licuefacción onshore en Bahía Blanca, que se convertiría en uno de los pilares de la infraestructura energética del país. La iniciativa surge como parte del ambicioso plan de YPF y Petronas, anunciado en 2022, que tiene como meta posicionar a Argentina como un proveedor estable y competitivo de GNL a nivel global.
ENI, compañía energética con operaciones en más de 60 países, no solo aporta su experiencia tecnológica y operativa, sino también su red internacional de comercialización, lo que representa un impulso significativo a las capacidades exportadoras del proyecto. Según lo expresado por ambas empresas, esta colaboración busca integrar toda la cadena de valor del GNL, desde la producción hasta la distribución internacional.
Te puede interesar: YPF Luz inaugura un parque eólico de 155 MW que abastecerá a la industria desde Córdoba
El MoU abarca aspectos comerciales y de gobernanza del proyecto conjunto. Ambas empresas coincidieron en señalar que el objetivo es realizar un estudio de factibilidad durante 2024, tras lo cual se tomarían decisiones de inversión clave.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: ArgenPorts