

El puerto de Montevideo fue escenario de un hito histórico con el arribo del buque portacontenedores Kota Ebony. La imponente embarcación, operada por la naviera Pacific International Lines (PIL), ingresó el pasado 4 de abril con un calado récord de 13,75 metros, superando el límite técnico de 13 metros del canal de acceso gracias a condiciones meteorológicas favorables y a una cuidadosa planificación logística.
Con 296 metros de eslora y una capacidad de 7.800 TEUs, el Kota Ebony operó en la terminal Montecon, donde realizó tareas de carga y descarga que consolidan el posicionamiento estratégico del puerto de Montevideo como hub regional de primer nivel.
Este arribo no solo marca caun récord operativo, sino que refleja el resultado de años de inversión en infraestructura portuaria. La reciente profundización del nal de acceso a 13 metros —una obra estratégica para Uruguay— permitió alcanzar este tipo de operativas que hasta hace poco eran impensadas.
Pero el impacto va más allá del récord técnico. El buque forma parte del servicio ASA, una ruta semanal que conecta los principales puertos del Lejano Oriente —Qingdao, Shanghai, Ningbo y Shekou— con Montevideo y Buenos Aires, retornando vía Sudáfrica.
Desde Montecon señalaron que “este hito reafirma las capacidades operativas del puerto de Montevideo y su integración en las grandes rutas globales”, destacando la coordinación entre autoridades, operadores y la naviera como clave del éxito.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: ComexLatam