sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº1693

Internacionales | 13 abr 2025

Reconfiguración global

Estados Unidos rediseña su cadena logística para reducir su dependencia de China

El gobierno estadounidense impulsa una nueva estrategia industrial basada en alianzas geopolíticas y relocalización de industrias clave. La meta es recuperar competitividad y garantizar el abastecimiento estratégico.


En un contexto de creciente competencia con China, Estados Unidos ha iniciado una profunda reestructuración de su cadena de suministro, buscando reducir su vulnerabilidad en sectores estratégicos como los semiconductores, minerales críticos y componentes tecnológicos.

El colapso total de la cadena logística de importación en EE.UU. -  MundoMaritimo

La administración de Joe Biden impulsa esta transformación como parte de una visión de seguridad económica nacional, fundamentada en tres pilares: reindustrialización, diversificación de socios comerciales y promoción del denominado “friendshoring” (traslado de la producción a países aliados).

Entre los sectores prioritarios se encuentran:

  • Semiconductores: se incentiva su fabricación local a través de la Ley CHIPS.

  • Minerales críticos: se promueve el abastecimiento desde socios como Australia o países de América Latina.

  • Tecnología verde: se fomenta la producción nacional de baterías y componentes para energías limpias.

Este giro estratégico no sólo responde a preocupaciones geopolíticas, sino también a los impactos vividos durante la pandemia, cuando los cuellos de botella globales dejaron en evidencia la fragilidad de los actuales esquemas de producción y distribución.

Estados Unidos apuesta a reconstruir una base industrial sólida, apoyada por políticas fiscales, subsidios y alianzas internacionales.

La meta: blindar su economía frente a disrupciones externas y fortalecer su capacidad competitiva frente al avance de China, que aún domina grandes tramos de la cadena global.

Redacción por DataPortuaria
Fuente: MovantConnection

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias