

En una decisión que sacude al comercio bilateral, México suspendió las importaciones de carne vacuna provenientes de cinco frigoríficos argentinos, lo que generó una fuerte preocupación en el sector exportador. La medida fue adoptada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), quien informó oficialmente al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina sobre la suspensión.
Según trascendió, el argumento esgrimido por el organismo sanitario mexicano se relaciona con presuntas "deficiencias" detectadas en los establecimientos durante auditorías recientes. Las plantas afectadas pertenecen a las firmas ArreBeef, Gorina, Frigorífico Rioplatense, Azul Natural Beef y Frimsa, algunas de las más importantes del sector.
La reacción de las autoridades argentinas no se hizo esperar. Desde la Cancillería y el SENASA iniciaron gestiones diplomáticas y técnicas para revertir la situación. Además, empresarios del sector señalaron que la medida podría tener un trasfondo más político que sanitario, dada la ausencia de detalles técnicos específicos en la notificación.
Cabe destacar que México abrió su mercado a la carne vacuna argentina en 2022, después de más de una década de negociaciones. Desde entonces, Argentina logró posicionarse como un proveedor creciente, con perspectivas de expansión ante la alta demanda del mercado mexicano.
Sin embargo, esta suspensión afecta directamente la confianza comercial, justo cuando se esperaba consolidar a México como un destino clave para la carne argentina, no solo por su volumen sino también como puerta de entrada al mercado norteamericano.
Desde el sector privado, el Consejo de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) expresó su preocupación y urgió al Gobierno a resolver el conflicto mediante canales diplomáticos y técnicos. También se teme que otros mercados puedan replicar medidas similares si no se actúa con celeridad.
Redacción por DataPortuaria
Fuente: AgroLatam