viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº1692

Logística | 11 abr 2025

Control logístico

Nuevas restricciones para vehículos especiales en el corredor Rosario–Victoria

Vialidad Nacional actualizó la normativa para la circulación de vehículos de carga excepcional en la Ruta 174. Establece días y horarios específicos, exigencias técnicas y suspensiones automáticas ante condiciones climáticas o picos de congestión.


Vialidad Nacional implementó una nueva reglamentación que impacta directamente sobre el tránsito de vehículos especiales en la Ruta Nacional 174, el corredor que conecta Rosario con Victoria, atravesando una zona clave de vinculación entre Santa Fe y Entre Ríos.

La decisión responde a la necesidad de preservar la infraestructura vial y reforzar la seguridad en uno de los tramos más sensibles del país, que incluye el puente Rosario–Victoria y una serie de viaductos que atraviesan la región de islas. El alto volumen de tránsito registrado en los últimos años motivó esta actualización normativa, orientada a ordenar la circulación de transportes de gran porte.

Puente Victoria - Rosario: nuevas reglas para la circulación de vehículos  especiales - EntreMedios

A partir de ahora, los vehículos que transporten carga excepcional, maquinaria especial no agrícola o maquinaria agrícola, deberán respetar días, horarios y condiciones técnicas específicas. Se habilitarán franjas horarias limitadas, exclusivamente de lunes a jueves. En sentido Rosario hacia Victoria, podrán circular entre las 9 y las 13 horas; en sentido inverso, de 13 a 17. Fuera de esos horarios, el corredor deberá quedar completamente despejado.

Para circular, será obligatorio gestionar una autorización con un mínimo de cinco días hábiles de anticipación. El trámite se realiza por correo electrónico, enviando el número de expediente generado en la plataforma TAD y detallando la fecha y hora prevista. Sin este permiso, no se podrá ingresar al tramo vial.

La normativa también establece una serie de requisitos técnicos:

  • La carga bruta máxima por eje no podrá superar las 12 toneladas, con una separación mínima de 1,5 metros entre ejes,
  • Un mínimo de 8 ruedas por eje y sistema hidráulico de distribución de peso.
  • La carga total, en ningún caso, deberá superar las 120 toneladas.
  • Los vehículos deben contar con permisos emitidos por Vialidad Nacional, ya sea a nivel distrital o desde la Casa Central si se trata de transporte internacional.

Otra novedad importante es que la circulación podrá suspenderse bajo determinadas condiciones.

  • Si se registran lluvias, niebla, humo o baja visibilidad;
  • si hay obras en ejecución, eventos hidrológicos excepcionales;
  • o feriados con alto flujo vehicular.

La medida se activará de forma preventiva. También quedará restringido el paso en operativos de seguridad vial o situaciones que alteren la normal circulación.

500 peajistas sin certezas: Terminó la concesión del Puente Rosario –  Victoria y otras rutas pasan a Vialidad Nacional | Noticias Mas

Desde el organismo se recomienda a los transportistas consultar el estado de las rutas antes de iniciar el viaje y, ante emergencias, comunicarse con el Centro de Atención al Usuario.

El objetivo es claro. Garantizar un tránsito ordenado, seguro y sostenible en uno de los nodos logísticos más importantes del Litoral argentino.

Redacción por DataPortuaria - MovantConnection

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias