

Con una inversión que supera los 250 millones de dólares y una clara apuesta por la transición energética, YPF Luz inauguró su quinto parque de generación renovable en el país, ubicado en General Levalle, al sur de la provincia de Córdoba. El nuevo Parque Eólico General Levalle cuenta con 25 aerogeneradores de última tecnología, cada uno con una capacidad de 6,2 MW, lo que permite alcanzar un total de 155 MW de potencia instalada.
Esta infraestructura se integra al Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), y su energía será destinada a clientes industriales mediante contratos PPA (Power Purchase Agreements). A la fecha, YPF Luz ya ha firmado 40 acuerdos con empresas de distintos sectores productivos, consolidando su liderazgo en el abastecimiento renovable a gran escala.
Te puede interesar: YPF reactiva el tren a Vaca Muerta para optimizar la logística del fracking
La tecnología empleada —aerogeneradores de la firma Vestas— ofrece una eficiencia superior, con un factor de capacidad estimado de más del 50%, posicionando al parque como uno de los más avanzados del país. Cada pala de los aerogeneradores alcanza los 79,35 metros de altura y genera un área de barrido equivalente a cuatro canchas de fútbol.
Durante la obra, el proyecto generó más de 300 empleos directos, y contempló la construcción de una subestación eléctrica y un edificio de control para su conexión al sistema nacional.
El acto inaugural contó con la participación del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, la intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes, y el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, quien destacó:
“Este parque demuestra nuestro compromiso con el crecimiento energético de la Argentina, al acompañar a las industrias con un abastecimiento confiable y costo-eficiente”.
Con esta puesta en marcha, YPF Luz alcanza una capacidad total instalada de 3,4 GW, de los cuales 652 MW provienen de fuentes renovables. La empresa proyecta superar los 3,8 GW antes de fin de año, con más de 1 GW generado a partir de energías limpias, impulsado por nuevos desarrollos como el Parque Eólico CASA (en Olavarría) y el Parque Solar El Quemado (en Mendoza).
Redacción por DataPortuaria - ArgenPorts