

En el marco de una política pública orientada a la transformación digital del sistema pesquero nacional, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación anunció la implementación formal de un nuevo sistema digital para las actas de descarga pesquera. Esta decisión fue oficializada mediante la Resolución 3/2024 del Consejo Federal Pesquero, que entró en vigencia a comienzos de abril.
La medida implica un cambio estructural en la manera en que se registran las operaciones de descarga en los puertos, reemplazando el histórico formato en papel por un soporte digital de acceso remoto y en tiempo real. Este nuevo esquema busca optimizar los tiempos logísticos, mejorar la trazabilidad del recurso, y elevar la eficiencia y transparencia de los controles fiscales y administrativos.
Según el organismo, la digitalización no solo reducirá los márgenes de error en la carga de datos, sino que además permitirá a las autoridades portuarias, organismos de fiscalización y operadores del sector acceder de forma inmediata a la información crítica de cada descarga, lo que facilita el monitoreo de las capturas y el cumplimiento de la normativa pesquera vigente.
Uno de los aspectos más destacados del nuevo sistema es su integración al esquema nacional de trazabilidad pesquera, lo cual representa un salto de calidad en términos de seguridad alimentaria y competitividad internacional, especialmente de cara a mercados exigentes en transparencia documental como la Unión Europea y Estados Unidos.
Asimismo, desde la Subsecretaría se indicó que la digitalización de las actas facilitará las tareas de auditoría y permitirá avanzar hacia una mayor despapelización de los procesos administrativos, promoviendo un entorno más ágil, sustentable y eficiente.
La implementación comenzó en puertos seleccionados del litoral marítimo argentino, en una fase piloto que ya muestra resultados positivos en términos operativos y de control. Se prevé que, a corto plazo, el sistema se extienda a todos los puertos pesqueros del país, consolidando un modelo digital que será clave para el futuro del sector.
Te puede interesar: Prefectura impulsa formación internacional para combatir la pesca ilegal
Redacción por DataPortuaria - MovantConnection