sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº1693

Actualidad | 10 abr 2025

Litio y fracking en alza

La minería crece 1,8% en febrero con el litio y el fracking como protagonistas

El último informe del INDEC reveló un repunte interanual en la producción minera, impulsado por el auge del litio y las arenas para fractura hidráulica. Vaca Muerta y la transición energética siguen marcando la agenda del sector


El sector minero argentino experimentó un crecimiento del 1,8% interanual en febrero de 2025, según el Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero) difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el acumulado del primer bimestre del año, la expansión alcanza el 2,4% respecto al mismo período de 2024.


El boom del litio y las arenas de fractura


El motor principal de esta mejora fue la categoría "extracción de minerales para la fabricación de productos químicos", con un aumento interanual del 65,1%, impulsada por el litio, cuya producción de carbonato alcanzó las 7.467 toneladas, un 93% más que en febrero de 2024.

En paralelo, la extracción de sal mostró un incremento del 21,9%, mientras que las arenas de fractura hidráulica, clave para el desarrollo del shale oil y shale gas, crecieron un 32,8%, dentro de un alza más amplia del 19,1% en arenas, canto rodado y triturados pétreos.


Hidrocarburos: protagonismo no convencional


El petróleo crudo creció un 8,1% interanual, sostenido por un aumento del 22,5% del segmento no convencional, mientras que el convencional se contrajo un 8,3%. En total, se extrajeron 3.343 miles de m³, de los cuales 2.020,8 fueron no convencionales.

La producción de gas natural avanzó un 4,6%, con un incremento del 8,3% en el no convencional y una caída del 1,1% en el convencional.


Rubros con caídas


Algunos segmentos evidenciaron retrocesos:

  • Minerales metalíferos: -6,2%, destacándose la caída del 74,9% en hierro, plomo y zinc.
  • Arcilla y caolín: -14,8%
  • Rocas ornamentales: -5,4%
  • Servicios de apoyo para petróleo y gas: -12,5%
  • Carbón, turba y otras canteras: -40,6%

A pesar de algunas bajas, el balance general del informe muestra un sector empujado por la demanda global de minerales para la transición energética y la consolidación de Vaca Muerta como epicentro de la producción no convencional. Las señales positivas se alinean con las proyecciones de crecimiento del sector extractivo para 2025.

Leé el informe completo del INDEC sobre el IPI Minero de febrero 2025 haciendo clic aqui.

Redacción por DataPortuario

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias