jueves 17 de abril de 2025 - Edición Nº1691

Comercio Exterior | 8 abr 2025

Comercio en alza

El comercio entre Argentina y Brasil creció 11,4% en marzo pese a un fuerte déficit

El intercambio bilateral alcanzó los U$S 2.592 millones, aunque las exportaciones argentinas cayeron un 17,5% interanual.


En marzo de 2025, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil registró un crecimiento interanual del 11,4%, alcanzando los U$S 2.592 millones, de acuerdo con un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC). Este repunte también se reflejó en una mejora del 4% frente al mes anterior, febrero.

A pesar del aumento general en el intercambio, las exportaciones argentinas sufrieron una caída del 17,5% interanual, totalizando U$S 1.006 millones. Esta baja interrumpió una racha de nueve meses consecutivos de crecimiento y se explicó principalmente por una disminución en los envíos de propano y butano licuado, vehículos de transporte, petróleo crudo, productos hortícolas frescos y preparaciones a base de cereales.

Te puede interesar: China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a EE. UU. y restringe exportaciones clave

En contrapartida, las importaciones argentinas desde Brasil aumentaron un 43,3% interanual, sumando U$S 1.586 millones. Los productos que más contribuyeron a este crecimiento fueron automóviles, partes y accesorios de vehículos, cacao y petróleo crudo.

Como resultado, el saldo comercial de marzo fue deficitario para Argentina en U$S 580 millones. Además, el déficit acumulado del primer trimestre de 2025 alcanzó los U$S 1.291 millones, un aumento significativo en comparación con los U$S 76 millones del mismo período del año pasado.

En términos de relaciones comerciales, Argentina ocupó el cuarto lugar como proveedor de Brasil, detrás de China, Estados Unidos y Alemania, y el tercer puesto como comprador, por detrás de China y Estados Unidos.

Redacción por DataPortuaria - Agencia NA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias