jueves 17 de abril de 2025 - Edición Nº1691

Logística | 7 abr 2025

Puerto Rosales incrementa su infraestructura

Oiltanking proyecta una nueva ampliación del 50% en su terminal de crudo

La operadora de Puerto Rosales avanza en su adecuación logística para acompañar el crecimiento del transporte desde Vaca Muerta, con nuevas obras y financiamiento mixto.


Por: Redacción por DataPortuaria

La empresa Oiltanking Ebytem, responsable de la terminal de exportación de crudo en Puerto Rosales, analiza una nueva expansión del 50 % de su capacidad operativa, en respuesta al aumento sostenido del transporte proveniente de la Cuenca Neuquina. La decisión se enmarca en el desarrollo de los sistemas Duplicar Plus y Duplicar X, impulsados por Oldelval, que incrementarán el flujo de petróleo hacia el sur bonaerense.

De acuerdo con lo anunciado por Guillermo Blanco, vicepresidente de Oiltanking, el proyecto busca adecuar la infraestructura actual al ritmo de crecimiento proyectado para la red de ductos. “Si Oldelval aumenta su capacidad de bombeo y no hay almacenamiento acorde, claramente falta algo. Estamos trabajando para acompañar ese crecimiento”, remarcó durante un acto realizado en Río Negro.

Actualmente, la firma ejecuta un proyecto de US$ 580 millones, que contempla la instalación de seis nuevos tanques de almacenamiento, una estación de bombeo, y la construcción de un muelle de gran escala, apto para operar buques tipo Suezmax (160.000 toneladas) y Aframax (120.000 toneladas). Dos de estos tanques, junto con el muelle, estarán operativos en abril, permitiendo un despacho simultáneo a mayor escala.

Una vez finalizadas las obras, la terminal alcanzará una capacidad operativa de 86.000 metros cúbicos diarios y se espera que pueda despachar entre 20 y 25 buques mensuales. El proyecto incluye también el reemplazo de una de las monoboyas existentes, optimizando el sistema completo de recepción y salida de crudo.

La financiación de la nueva etapa se prevé a través de un esquema mixto que incluirá aportes de los productores y emisiones de Obligaciones Negociables (ON), replicando el modelo aplicado en la obra actual.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias