miércoles 09 de abril de 2025 - Edición Nº1683

Logística | 6 abr 2025

La logística enfrenta nuevos aumentos

Los costos logísticos aumentaron casi 2% en marzo y ya acumulan un alza del 6,3% en 2025

Los aumentos en combustible, personal y alquileres impulsaron los costos logísticos durante marzo, según los informes de FADEEAC y CEDOL, en un contexto económico aún marcado por la inestabilidad cambiaria.


Por: Redacción por DataPortuaria - MovantConnection

Los costos vinculados al transporte de cargas y operaciones logísticas continuaron en ascenso durante marzo, a pesar de una desaceleración general de la inflación. De acuerdo con el último relevamiento del Índice de Costos del Transporte (ICT) elaborado por FADEEAC, el mes cerró con un incremento mensual del 1,92%, que se suma a las subas de enero y febrero, alcanzando así un acumulado del 6,3% en el primer trimestre de 2025.

El informe, auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, refleja las variaciones de 11 rubros que impactan directamente sobre la estructura de costos de las empresas transportistas. El combustible, con un alza del 2,01% en marzo, se posicionó nuevamente como el componente más influyente. Este incremento fue moderado por la postergación de los impuestos al gasoil, luego de fuertes subas registradas en diciembre y enero.

Cómo demandar a una compañía de camiones de transporte | 24/7

A esto se suman los aumentos en el rubro de personal (2,55%), vinculados a la aplicación del primer tramo del Convenio Colectivo 40/89, y en lubricantes (3,25%), que volvieron a mostrar movimiento tras siete meses de estabilidad. También se verificaron alzas en reparaciones (2,34%) y gastos generales (2,68%), que incluyen aumentos en servicios y alquileres.

En paralelo, la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) difundió el Índice de Costos Logísticos Nacionales, elaborado por la UTN, que también reflejó incrementos en marzo. Las subas alcanzaron el 1,93% para operaciones con transporte y el 2,95% sin transporte. Se destacan los ajustes en comunicaciones (2,29%), energía (2,33%), alquileres (3,77%), el índice de precios internos al por mayor (1,64%) y film stretch (6,43%).

Por otra parte, los valores informados no contemplan las “improductividades generadas por factores externos a los operadores logísticos”, según señaló CEDOL, lo que indica que el impacto real podría ser aún mayor.

El análisis de FADEEAC también reportó aumentos en material rodante (2,56%) y en seguros (1,41%), mientras que el segmento de neumáticos se mantuvo sin cambios. Sin embargo, el salto del dólar paralelo a fines de mes ralentizó las operaciones de compra de insumos, sumando presión sobre los costos operativos.

Operador logístico integral | Algevasa servicios logísticos

A nivel macroeconómico, la logística continúa operando en un contexto de incertidumbre estructural, donde la baja del consumo, la retracción de la obra pública y la desaceleración industrial contrastan con el dinamismo de sectores como el agro, la energía y la minería. Pese a señales incipientes de reactivación y una tímida expansión del crédito, los costos logísticos podrían seguir ajustándose al alza, con impacto directo en la formación de tarifas tanto en el mercado interno como en el comercio exterior.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias