

Por: Redacción por DataPortuaria - DW
La Organización Mundial del Comercio (OMC) informó que el comercio global de bienes sufrirá una contracción del 1% en 2025, como consecuencia directa de las nuevas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El dato representa una revisión a la baja de casi cuatro puntos porcentuales respecto a las proyecciones anteriores, lo que pone de manifiesto el impacto de las recientes tensiones comerciales en el escenario internacional.
En un comunicado emitido el jueves 3 de abril, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, señaló que su equipo realiza un monitoreo constante de la situación y mantiene un diálogo activo con los países afectados.
“Muchos miembros se han puesto en contacto con nosotros y estamos interactuando activamente en respuesta a sus preguntas”, aseguró.
La medida más resonante fue el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de aplicar un arancel general del 10% sobre todas las importaciones, que se eleva al 34% para los productos de origen chino y al 20% para las importaciones desde la Unión Europea. Trump justificó la decisión con una metáfora médica: “El paciente ha sobrevivido y se está curando”, publicó en su red Truth Social, afirmando que estas acciones harán a EE.UU. “más fuerte, más grande, mejor y más resistente que nunca”.
Okonjo-Iweala manifestó su preocupación por el riesgo de una escalada en represalias arancelarias, lo que podría derivar en una guerra comercial de mayores proporciones. Advirtió que este tipo de medidas pueden generar significativos desvíos de comercio y apeló a una gestión responsable para evitar la multiplicación de las tensiones.
“La OMC fue creada precisamente para momentos como este: como una plataforma de diálogo, para evitar que los conflictos comerciales se intensifiquen y para respaldar un entorno comercial abierto y predecible”, remarcó la funcionaria.
Actualmente, la OMC administra el 74% del comercio global, cifra que ha disminuido desde el 80% registrado a inicios de año, afectada por las restricciones impuestas por Washington. Expertos internacionales advierten que la postura de EE.UU. podría debilitar el rol de la OMC como garante del libre comercio mundial, profundizando así el aislamiento del organismo con sede en Ginebra.