miércoles 02 de abril de 2025 - Edición Nº1676

Puertos | 1 abr 2025

Desarrollo portuario y proyección estratégica

Puerto La Plata apuesta al crecimiento con más cargas y proyectos de integración

En su 135° aniversario, el Puerto La Plata refuerza su rol como nodo logístico clave, con nuevas obras de infraestructura, aumento en el movimiento de buques y una firme proyección de crecimiento.


Por: Redacción por DataPortuaria - ArgenPorts

Con la celebración de su 135° aniversario, el Puerto La Plata reafirmó su posicionamiento como uno de los pilares logísticos más relevantes del país. La llegada de buques de mayor porte, junto con inversiones en infraestructura y proyectos de integración urbana, anticipa un escenario de expansión para la terminal ubicada en Ensenada.

El presidente del Consorcio de Gestión, José María Lojo, subrayó la relevancia histórica y actual del puerto, recordando que su fundación fue impulsada por la necesidad de dotar a La Plata de una salida portuaria conectada con el entramado logístico regional. Desde entonces, su desarrollo ha estado vinculado a sectores estratégicos como la refinería de YPF y el complejo petroquímico.

José María “Pepe” Lojo asumió como presidente del Consejo Portuario  Argentino

Actualmente, el Puerto La Plata moviliza cargas diversas, entre ellas combustibles, coque de petróleo, arena, pescado, contenedores y productos generales. Su capacidad para operar múltiples tipos de mercancías lo consolida como un nodo fundamental en la red logística nacional.

Uno de los puntos destacados es el tránsito anual de entre 450 y 500 buques tanque, que distribuyen combustibles a distintos puntos del país. Tal es la dependencia de esta actividad que una interrupción de apenas una semana podría generar desabastecimiento a nivel nacional. Además, desde sus instalaciones se exporta coque calcinado hacia la planta de Aluar en Puerto Madryn, insumo esencial para la producción de aluminio.

La incorporación de buques de gran tamaño ha mejorado los tiempos de tránsito y ampliado la capacidad operativa, generando nuevas oportunidades comerciales para los concesionarios del puerto. En ese sentido, Lojo anticipó un aumento en el volumen de cargas y detalló proyectos como el Parque Puerto Baradero, que buscará integrar al puerto con la comunidad mediante un centro cultural, un puerto de frutos, áreas gastronómicas y un centro de convenciones.

El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta? -  90lineas.comEn paralelo, se avanza con la construcción de una nueva carretera para fortalecer la conectividad entre las zonas operativas, facilitando aún más la circulación de cargas. Estos avances, según remarcó Lojo, permiten mirar al futuro con optimismo, en un contexto donde tanto la inversión pública como privada resultan claves para consolidar al Puerto La Plata como uno de los más importantes del país.

Como parte de los festejos, se inauguró la muestra “Del Puerto Colonial de la Ensenada al Puerto de La Plata” en la estación Dock Central. La exposición recorre la historia del puerto a través de fotografías, pinturas y objetos que conectan su pasado colonial con los desafíos contemporáneos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias