

Por: DataPortuaria
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) inició sus operaciones logísticas con el arribo de 900 vehículos Hyundai al puerto de Coatzacoalcos, provenientes de Corea del Sur y trasladados vía Salina Cruz por el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).
El desembarco comenzó el domingo a primera hora, tras la llegada del tren con tres vagones Bimax cargados de unidades. Las locomotoras habían partido desde el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, el sábado, completando un recorrido de 308 kilómetros, luego del arribo del buque Glovis, que trajo los automóviles desde Asia.
Se trata de la primera operación de este tipo bajo el nuevo esquema logístico del CIIT, que busca conectar el Pacífico con el Golfo de México a través de una alternativa terrestre al Canal de Panamá. Las locomotoras continuarán su trayecto este lunes, transportando más unidades, aunque aún no se confirmó qué buque las llevará a Estados Unidos.
Este movimiento representa una prueba clave para la operatividad del CIIT, una de las principales apuestas del gobierno mexicano para desarrollar el sur-sureste del país, impulsar la inversión extranjera y dinamizar el comercio internacional.
Te puede interesar: Zárate, Campana y Cardales se perfilan como eje clave del desarrollo regional
Aunque todavía no hubo un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades de Veracruz, se espera que a partir de junio el tránsito de vehículos por esta vía aumente hasta alcanzar las 5.000 unidades mensuales, consolidando así una nueva plataforma intermodal en el mapa logístico regional.