

Por: Redacción por DATAPORTUARIA | Fuente de datos: INDEC – Indicadores del Sector Energético, 4° trimestre 2024
El sector energético argentino cerró el cuarto trimestre de 2024 con una contracción del 1,2% interanual en su actividad, medida a través del Indicador Sintético de Energía (ISE) que elabora el INDEC. Si bien la caída fue menor en comparación con trimestres anteriores, reflejó el efecto combinado de una menor distribución de gas y una reducción en la generación eléctrica, parcialmente compensadas por un aumento en el consumo de derivados del petróleo y biocombustibles.
En detalle, los datos muestran que:
La generación neta de energía eléctrica cayó 2,1% interanual, principalmente por menores aportes de fuentes hidroeléctricas y nucleares.
El gas distribuido por redes se redujo 7,3%, afectado por un menor consumo residencial y comercial.
En contraposición, el consumo de derivados del petróleo mostró un alza de 5,1%, sostenida por el incremento en la demanda de gasoil y naftas.
En el segmento de energías alternativas, los biocombustibles fueron el componente con mayor crecimiento del trimestre. La producción de biodiésel se expandió un 116,8% interanual, alcanzando las 475 mil toneladas, mientras que los despachos al mercado interno aumentaron un 121%.
Por su parte, la producción de bioetanol aumentó un 2,4% respecto al mismo trimestre de 2023, aunque los despachos mostraron una leve baja de -2,6%, revirtiendo parcialmente la recuperación observada en el período anterior.
En cuanto a fuentes de generación alternativa, la energía cogenerada por el sector manufacturero —que combina calor y electricidad para maximizar la eficiencia energética— registró una variación interanual positiva del 0,2%. Esta estabilidad reafirma el aporte sostenido de este segmento al sistema energético total.
En conjunto, el informe del INDEC revela un trimestre de dinámica heterogénea: mientras algunos componentes tradicionales como el gas y la electricidad experimentaron caídas, el repunte en derivados del petróleo y biocombustibles permitió amortiguar la contracción del ISE, en un contexto atravesado por variaciones estacionales, cambios en la demanda y reconfiguraciones del sistema eléctrico.