

Por: Redacción por DataPortuaria - ABIN.
Este viernes 28 de marzo a las 10 horas, el Salón Arturo Illia del Senado será sede de una conferencia fundamental para el sistema portuario argentino. Allí se analizará la Ley 24.093 de Actividades Portuarias, a más de tres décadas de su sanción, en un contexto de debate legislativo por su posible actualización.
El encargado de la exposición será Horacio Tettamanti, ingeniero naval y mecánico egresado de la Universidad de Buenos Aires, y ex Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación (2012–2015). Su presentación, titulada “Ley 24.093 de Actividades Portuarias en Argentina: historia, balance y propuestas para un nuevo modelo portuario”, abordará la evolución normativa desde su origen hasta las perspectivas de reforma.
Promulgada en 1992 tras un extenso proceso de debate iniciado en los años 80, la Ley 24.093 organizó el sistema portuario bajo un esquema de descentralización y apertura. Aunque su marco sigue vigente, distintos sectores plantean la necesidad de adecuarlo a nuevas realidades operativas, regulatorias y tecnológicas.
Según Tettamanti, el balance histórico revela desafíos pendientes y abre oportunidades para reconfigurar la estructura portuaria nacional. Entre sus propuestas se destacan una mayor coordinación entre niveles de gobierno, planificación estratégica y fortalecimiento del rol estatal en el control de los puertos, junto con criterios de integración regional y desarrollo industrial.
La actividad es organizada por la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) y contará con la moderación del periodista especializado Agustín Barletti. En paralelo, se multiplican en el Congreso los proyectos que buscan renovar el régimen normativo vigente, incorporando enfoques de federalización, infraestructura inteligente y participación público-privada.
Para legisladores y actores del sector, el encuentro representa una instancia técnica clave para revisar el alcance de la actual normativa y anticipar posibles escenarios de reforma. La experiencia directa del expositor en la gestión y desarrollo de políticas portuarias ofrece un insumo valioso para enriquecer el debate parlamentario.