jueves 03 de abril de 2025 - Edición Nº1677

Logística | 20 mar 2025

Modernización del transporte de carga

Un bitren comienza a operar en el Puerto de Buenos Aires y marca un avance clave en la logística nacional

Estos vehículos, con un 40% más de capacidad de carga que los camiones tradicionales, optimizan costos, reducen emisiones y mejoran la seguridad del transporte de mercancías en el país.


Por: Infobae - Movant Connection

El transporte de carga en Argentina da un paso estratégico hacia la eficiencia y la sustentabilidad con la reciente autorización de operación de un bitren de 30,25 metros y 75 toneladas en el Puerto de Buenos Aires. Este hito marca una evolución en la logística nacional, permitiendo la circulación de estos vehículos desde la terminal portuaria hasta el corredor industrial Zárate-Campana, consolidando una alternativa que reduce costos operativos y refuerza la competitividad del sector.

 

Menos viajes, menor costo y mayor eficiencia


El uso de bitrenes en el comercio exterior representa una transformación estructural para la cadena de suministro, ya que permite transportar un 40% más de carga que los camiones tradicionales. Esto reduce la cantidad de viajes necesarios, impactando directamente en la disminución de costos logísticos y tiempos de traslado.

El Gobierno prorroga hasta 2027 las concesiones del puerto de Buenos Aires

Además, su diseño incorpora tecnología avanzada de estabilidad y frenado, lo que mejora la seguridad vial y minimiza la congestión en rutas clave. Con una mejor distribución del peso y frenos ABS y EBS en todos los ejes, los bitrenes no solo optimizan la logística, sino que también reducen el riesgo de accidentes y elevan los estándares del transporte pesado en Argentina.

 

Menos emisiones y un modelo más sustentable


Otro de los beneficios centrales de esta innovación es su impacto ambiental. Gracias a la optimización de la carga y la reducción de viajes, se estima que los bitrenes permiten una disminución de hasta un 30% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esto alinea la logística argentina con estándares internacionales de sustentabilidad, reduciendo la huella de carbono y mejorando la eficiencia en el consumo de combustibles.

 

Seguridad y modernización en la cadena de suministro


A diferencia de lo que podría suponerse, los bitrenes no representan un riesgo adicional para el tránsito. Por el contrario, su estructura articulada, mayor cantidad de ejes y mejor distribución del peso, reducen el riesgo de vuelco y mejoran la maniobrabilidad.

Para garantizar una operación segura, se han establecido rutas específicas y se han implementado programas de capacitación especializada para conductores. Estos factores refuerzan la seguridad y eficiencia del sistema logístico, alineándolo con modelos exitosos en otros mercados.

 

Un modelo alineado con estándares internacionales


El uso de bitrenes es una práctica consolidada en economías con infraestructura avanzada y grandes volúmenes de comercio exterior. Su adopción en Argentina es un paso estratégico para mejorar la competitividad logística, garantizando operaciones más ágiles, seguras y rentables.

Puerto de Buenos Aires - Wikipedia, la enciclopedia libre

Además de fortalecer la eficiencia operativa, esta tecnología permite una reducción de costos y una mejora sustancial en la seguridad vial. Con su implementación, se abre la posibilidad de una transformación logística más profunda, con beneficios directos para toda la cadena productiva y exportadora.

 

El desafío de la infraestructura para la expansión del sistema


A pesar del potencial que ofrecen los bitrenes, su expansión en Argentina está condicionada por la infraestructura vial. Actualmente, la falta de rutas adecuadas limita su implementación y restringe su circulación a corredores específicos.

Para consolidar esta tecnología como una alternativa viable a gran escala, será clave la inversión en infraestructura y la planificación de nuevos corredores estratégicos. La habilitación de más vías adaptadas a este tipo de transporte permitiría ampliar los beneficios de eficiencia y sustentabilidad, potenciando la conectividad logística en todo el país.

El inicio de operaciones de bitrenes en el Puerto de Buenos Aires marca un precedente clave para futuras iniciativas en el sector. Con una combinación de infraestructura, tecnología y planificación estratégica, Argentina se encamina hacia un modelo logístico más eficiente y competitivo, alineado con las tendencias globales de transporte sustentable.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias