jueves 03 de abril de 2025 - Edición Nº1677

Campo | 19 mar 2025

Inversiones agroindustriales y energías renov

Louis Dreyfus Company invierte en Timbúes para procesar camelina y diversificar su producción

La multinacional adaptará su complejo agroindustrial para el procesamiento de camelina, canola y girasol, con el objetivo de fortalecer la producción de biocombustibles avanzados y proteínas vegetales en Sudamérica.


Por: GlobalPorts

Louis Dreyfus apuesta por la diversificación productiva en Timbúes



La multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión estratégica en su complejo agroindustrial de Timbúes, con el objetivo de adecuar sus instalaciones para el procesamiento de camelina, canola y girasol. Esta iniciativa busca diversificar su producción y responder a la creciente demanda global de biocombustibles avanzados y proteínas vegetales, en un contexto de sobrecapacidad y falta de expansión en la siembra de soja en Argentina.

El anuncio se enmarca en la renovación del acuerdo entre LDC y Global Clean Energy Holdings (GCE), extendido por diez años, con el propósito de fomentar el cultivo de camelina en Sudamérica. Esta oleaginosa alternativa se destaca por su alto contenido proteico y su bajo impacto ambiental, lo que la hace ideal para la alimentación animal y la producción de combustibles renovables.

Te puede interesar: Expoagro 2025: Márgenes positivos en todos los eslabones de la ganadería impulsan el sector    


Crecimiento del cultivo de camelina en Sudamérica


Desde 2023, la superficie destinada a la camelina en Argentina pasó de 5.000 a 25.000 hectáreas, con el objetivo de alcanzar 75.000 hectáreas en 2025. Además, el programa se ha expandido a Uruguay y Paraguay, consolidando a Sudamérica como un centro estratégico en la producción de este cultivo.

 

La camelina busca dar un salto exponencial en Argentina: ¿cuánto se puede  ganar por hectárea? - Infocampo

 

Fernando Correa, director regional de Oleaginosas de LDC, resaltó que esta inversión es una muestra del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la diversificación agrícola. La modernización del complejo industrial en Timbúes permitirá incorporar nuevos cultivos y fortalecer la cadena de valor de los biocombustibles en la región.


Timbúes, un polo clave para la agroindustria



Con esta inversión, Timbúes reafirma su posición como un centro estratégico para la agroindustria argentina, en un contexto donde el sector requiere nuevas oportunidades de desarrollo y mayor previsibilidad. El crecimiento de la camelina y otras oleaginosas impulsa la transición hacia un modelo agrícola más diversificado y sustentable, alineado con la demanda global de energías renovables y productos de bajo impacto ambiental.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias