

Por: GlobalPorts
Durante esta semana, el puerto prevé la carga y descarga de 77.400 toneladas de granos y oleaginosas, 30.000 toneladas de urea y 50.000 toneladas de inflamables, asegurando así la continuidad de sus actividades estratégicas.
El presidente del Consorcio Portuario, Santiago Mandolesi Burgos, informó que se reunió con el Directorio del Puerto de Bahía Blanca para delinear un plan de acción en el marco de la reconstrucción de la ciudad. En este contexto, destacó el compromiso del sector portuario y agradeció el esfuerzo de la comunidad para sostener la operatividad en un escenario complejo.
Si bien la infraestructura urbana de Bahía Blanca sufrió daños, las terminales y muelles del puerto no presentaron afectaciones graves, lo que permitió sostener las operaciones sin interrupciones. No obstante, se están llevando a cabo evaluaciones técnicas y reparaciones en las áreas impactadas, con el objetivo de normalizar completamente la actividad en el corto plazo.
El Puerto de Bahía Blanca es uno de los principales puntos de exportación de productos agrícolas y energéticos de Argentina, por lo que su reactivación es fundamental tanto a nivel regional como nacional. Autoridades locales y nacionales coordinan esfuerzos para acelerar la recuperación de la infraestructura y garantizar la continuidad de las operaciones comerciales.