Por: ArgenPorts
Vaca Muerta continúa consolidándose como el principal polo de inversiones en el sector energético argentino. Durante 2024, la formación de shale recibió 8.569 millones de dólares, lo que representó el 75% del total de inversiones en upstream en el país, según un informe de Aleph Energy basado en datos de la Secretaría de Energía de la Nación.
Récord de inversión en el sector
La inversión total en el upstream argentino alcanzó los 11.400 millones de dólares en 2024, de los cuales el 80% se destinó a la Cuenca Neuquina, con un fuerte enfoque en Vaca Muerta.
El informe también detalla que 467.000 millones de dólares fueron dirigidos a exploración, mientras que 306.000 millones de dólares se asignaron a proyectos offshore.
Las empresas con mayor inversión en Vaca Muerta
1. YPF: 4.406 millones de dólares
- Se mantiene como el mayor inversor en la formación, con proyectos de shale oil y shale gas. Además, amplió su cartera con la adquisición de La Angostura Sur I y II, Narambuena y Aguada de la Arena.
2. Pan American Energy (PAE): 1.600 millones de dólares
- La compañía reforzó su presencia en la explotación de shale oil y shale gas, ubicándose en el segundo lugar del ranking.
3. Vista Energy: 945 millones de dólares
- La empresa dirigida por Miguel Galuccio consolidó su crecimiento en el segmento de shale oil.
4. Pluspetrol: 881 millones de dólares
- Intensificó su presencia en Vaca Muerta, adquiriendo los activos de ExxonMobil.
Las supermajors en el shale argentino
- TotalEnergies: 580 millones de dólares (principal productor de gas en el país).
- Tecpetrol: 523 millones de dólares, con foco en shale gas.
- Shell: 491 millones de dólares, destinados al desarrollo de shale oil.
- Chevron: 319 millones de dólares, reforzando su presencia en la formación.
Otras compañías con inversiones en Vaca Muerta
- Pampa Energía: 239 millones de dólares.
- Capsa: 211 millones de dólares.
- Equinor: 190 millones de dólares, pese a su decisión de vender activos.
- Phoenix Global Resources: 175 millones de dólares.
- Aconcagua Energía: 46 millones de dólares, con exploración en la zona mendocina de Vaca Muerta.
Perspectivas para 2025
Con una inversión récord en 2024, Vaca Muerta se proyecta como un motor clave del desarrollo energético en Argentina y la región. Las principales operadoras han delineado sus estrategias para expandir la producción de shale oil y shale gas, asegurando la continuidad del crecimiento en 2025.