

Por: Matías Bonelli - Forbes Argentina
La automotriz General Motors anunció la suspensión temporal de la producción en su planta de Alvear, Santa Fe, como consecuencia de la caída en las exportaciones hacia Brasil. La medida entrará en vigor desde el 25 de marzo hasta el 14 de abril, afectando la fabricación del modelo Chevrolet Tracker, el único producido en la planta desde finales de 2023.
Te puede interesar: Convocatoria para la Importación de Vehículos con Arancel Cero en 2025
La decisión de GM responde a un contexto marcado por la reducción de la demanda en el mercado brasileño y la devaluación del real, lo que encarece los vehículos importados desde Argentina. De acuerdo con la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), las exportaciones hacia Brasil registraron una caída del 27,3% en enero y un 4,5% en febrero, acumulando un descenso del 13,5% en el primer bimestre de 2025.
Además, la automotriz enfrenta un escenario desafiante a nivel local. En enero de este año, la compañía inició un proceso de retiros voluntarios, con un impacto que podría alcanzar a 300 trabajadores. Paralelamente, GM proyecta que su producción anual caerá un 50% para finales de 2025.
La planta de Alvear ya había experimentado interrupciones en su producción durante 2024, cuando la empresa redujo su fabricación de 430.000 a 330.000 unidades. En aquel momento, la compañía argumentó que la suspensión se debía a problemas con el suministro de piezas por restricciones en los pagos al exterior.
Actualmente, la producción del Chevrolet Tracker en Argentina se complementa con la fabricación en Brasil, donde se ensamblan las versiones LT y LTZ, mientras que en el país se producen las variantes media y alta. A pesar de que las ventas del modelo mostraban un desempeño positivo, el mercado brasileño sufrió una contracción, lo que derivó en una caída del 50% en las ventas de febrero en comparación con el mes anterior.