jueves 03 de abril de 2025 - Edición Nº1677

Puertos | 18 mar 2025

El dragado del Puerto de Mar del Plata avanza con el 31% de la obra completada


Por: ArgenPorts

El proyecto de dragado del Puerto de Mar del Plata continúa en ejecución según los plazos establecidos. En sus primeros 42 días de operación, la draga española "Omvac Diez" ha removido 213.000 metros cúbicos de sedimentos, lo que representa un 31% del total de la obra.

La iniciativa, que demanda una inversión de 6,5 millones de dólares, tiene como objetivo mejorar la navegabilidad del canal principal de acceso, permitiendo el ingreso de buques de mayor calado y optimizando la operatividad portuaria.
 

Te puede interesar: Crisis en Paso Bermejo: las restricciones a la navegación generan pérdidas millonarias


Avance y operatividad de la draga "Omvac Diez"



Desde su arribo a Mar del Plata a finales de enero, la draga ha operado durante el 77% del tiempo disponible, realizando 267 viajes para depositar los sedimentos en la deriva de Playa Varese, una zona habilitada para esta tarea. En el caso de los materiales extraídos del área de giro y la posta de inflamables, estos son vertidos a 5.000 metros mar adentro.

La capacidad de carga de la embarcación alcanza los 1.200 metros cúbicos por viaje, aunque las condiciones climáticas y el oleaje han limitado su funcionamiento a plena capacidad.
 

Llegó el buque e inicia un nuevo dragado en el puerto de Mar del Plata -  Noticias de Mar del Plata


Impacto del dragado en la operatividad portuaria


Este proyecto es clave para garantizar la seguridad y eficiencia del puerto, facilitando la operación de buques petroleros, portacontenedores y la flota pesquera. Además, se espera que beneficie a la flota congeladora y potera, en vísperas del inicio de la temporada de pesca del calamar al norte del paralelo 44°.

El Consorcio Portuario Regional financia la obra con 2.000 millones de pesos, mediante un crédito otorgado por el Banco de la Provincia de Buenos Aires. De mantenerse el ritmo actual de trabajo, el dragado podría finalizar antes del invierno, evitando así los desafíos operativos que impone la temporada climática adversa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias