jueves 03 de abril de 2025 - Edición Nº1677

Pesca | 17 mar 2025

INIDEP lanza campaña de evaluación de juveniles de corvina rubia en la Bahía Samborombón


Por: Antonella Abogada UNMDP y Periodista - Pescare

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha el pasado 14 de marzo una nueva campaña de evaluación de juveniles de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en la Bahía Samborombón. La investigación se lleva adelante mediante un operativo combinado que involucra tanto embarcaciones costeras como relevamientos terrestres y fluviales, con el objetivo de caracterizar la dinámica poblacional de la especie en su principal área de cría.

La campaña marítima se desarrolla a bordo de las embarcaciones Bernie y Willie, mientras que, en paralelo, se ejecuta un relevamiento terrestre complementario con el apoyo de una lancha pesquera comercial. Durante un período estimado de 20 días, los equipos de investigación trabajarán en el sector comprendido entre Punta Rasa (36°17’S, 56°46’O) y Punta Piedras (35°25’S, 57°22’O), desde la línea de costa hasta las 7 millas náuticas.

El principal objetivo del estudio es analizar la variación espacio-temporal de las densidades y composición específica de los recursos ícticos costeros, con especial énfasis en la fracción juvenil de corvina rubia. Además, se busca estimar la densidad de diversas especies de peces costeros en función de variables oceanográficas, caracterizar el área de estudio en términos de salinidad, temperatura, turbidez y concentración de oxígeno disuelto, así como evaluar parámetros biológicos de las especies capturadas, tales como longitud, peso, sexo, estadio de madurez sexual y edad. Complementariamente, se estudiará la variabilidad estacional del plancton presente en la zona.

Como parte de la estrategia de muestreo, se implementa una travesía exploratoria mixta (terrestre-acuática) con una duración de 10 días, para evaluar la presencia de juveniles de corvina rubia en los ríos y canales que desembocan en la Bahía Samborombón. Este relevamiento proporcionará información clave para la estimación del índice de abundancia relativa de juveniles, insumo fundamental en la modelización de la dinámica del recurso.

La exploración terrestre permitirá ajustar metodologías para la realización de lances de pesca en cuerpos de agua interiores, así como registrar datos ambientales sobre salinidad, temperatura y oxígeno disuelto. Se prevé un análisis detallado de los aspectos biológicos de las especies capturadas, con especial foco en corvina rubia y pescadilla de red.

Te puede interesar: Crisis en la industria pesquera: Pesca Marina SRL solicita intervención estatal ante costos insostenibles

La ejecución simultánea de ambas campañas busca abordar de manera integral la distribución de los estadios tempranos de corvina rubia, fortaleciendo la base científica para una gestión sostenible de este recurso estratégico para la pesca costera argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias