

La empresa cordobesa Libertia, especializada en logística y transporte intermodal de mercancías, continúa su proceso de expansión internacional con el objetivo de consolidar su presencia en el mercado italiano y abrir nuevas oportunidades de negocio en Grecia y Turquía.
Del 11 al 14 de marzo, la compañía participo en la feria LetExpo, en Verona (Italia), un evento de referencia en logística y transporte de mercancías en Europa, donde contará con un stand propio como una de las principales empresas españolas de capital privado.
Fundada en 2011 y perteneciente a Pantoja Grupo Logístico, Libertia ha apostado por la intermodalidad desde 2017, cuando incorporó el transporte marítimo a su esquema operativo. En la actualidad, gestiona más de 9.000 embarques anuales, principalmente entre España e Italia, gracias a acuerdos estratégicos con las principales navieras internacionales.
Según Rafael Merino, responsable de Transformación Digital de la compañía, LetExpo representa una oportunidad clave para fortalecer su red de contactos y avanzar en su objetivo de optimizar las cadenas logísticas con conexiones eficientes entre distintos países a través del transporte marítimo de corta distancia.
Durante una visita a las instalaciones de Libertia en el polígono industrial de La Torrecilla, la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec) y edil de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent, destacó la importancia de la ciudad como punto estratégico para la logística y el comercio internacional.
“Córdoba es una ciudad muy atractiva para el sector del transporte de mercancías, por su ubicación y conexiones. A nuestra capital están llegando nuevas empresas atraídas por proyectos como la Base Logística del Ejército de Tierra”, afirmó Torrent.
Asimismo, recordó que el Imdeec lanzará en 2025 nuevas ayudas económicas destinadas a la formación y contratación de personal en empresas del municipio, así como subvenciones para la participación en ferias y eventos internacionales con el objetivo de potenciar la innovación y la expansión de mercados.
En el marco de su visita, los responsables del Imdeec y Libertia analizaron la necesidad de avanzar en el desarrollo del ramal central del Corredor Mediterráneo, una autopista ferroviaria clave para la conexión del Puerto de Algeciras con Francia, pasando por Antequera, Córdoba, Madrid y Zaragoza.
Según Torrent, este proyecto representa una infraestructura estratégica para potenciar el sector logístico de la región y fomentar el crecimiento de las empresas locales, consolidando a Córdoba como un nodo clave dentro de la red de transporte de mercancías en España y Europa.
Fuente: Imdeec - Ayuntamiento de Córdoba