

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó, a través de su reporte publicado el 13 de marzo de 2025, titulado Utilización de la capacidad instalada en la industria (UCII), que en enero del presente año la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55,0%, lo que representa un leve incremento en comparación con el 54,6% registrado en el mismo período de 2024.
Entre los sectores con mayor utilización de la capacidad instalada, se destacan:
En el otro extremo, los sectores con menores niveles de capacidad utilizada incluyen:
Utilización de la capacidad instalada en la industria por bloques sectoriales.
En enero de 2025, la utilización de la capacidad instalada en la industria presentó variaciones entre los distintos sectores. En términos interanuales, la elaboración de sustancias y productos químicos registró un incremento del 66,0%, superior al 57,1% de enero de 2024. Este aumento estuvo asociado a un mayor procesamiento de materias primas plásticas y productos químicos básicos.
Por su parte, el sector de productos alimenticios y bebidas alcanzó un 61,0% de utilización de la capacidad instalada, por encima del 57,7% del mismo mes del año anterior. Este desempeño estuvo impulsado por una mayor actividad en la molienda de oleaginosas.
En cuanto a la industria metalmecánica (excepto automotriz), el nivel de utilización ascendió al 38,1%, impulsado por el incremento en la fabricación de maquinaria agrícola y electrodomésticos. De manera similar, la industria automotriz registró un aumento, con un nivel de utilización del 34,8%, frente al 25,7% de enero de 2024, reflejando un crecimiento en la producción de vehículos.
En contraste, la industria metalúrgica básica experimentó la mayor contracción interanual, con una caída del 76,3% al 59,3%. Esta disminución estuvo en línea con una reducción del 26,5% en la producción de acero crudo, de acuerdo con datos de la Cámara Argentina del Acero.
Los resultados de enero de 2025 evidencian una evolución heterogénea entre los distintos sectores industriales.
Los datos registrados muestran una variación en el nivel general de utilización de la capacidad instalada, con incrementos en sectores como la industria química y la producción de alimentos y bebidas, mientras que se mantienen contracciones en la industria metalúrgica y automotriz.