

En un contexto de incrementos sostenidos en los costos operativos y ante la ausencia de la convocatoria nacional habitual, la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) anunció la concreción de un acuerdo tarifario en el marco de la "Mesa de Tarifas Nacionales de Cereales, Oleaginosas y Subproductos".
A través de un procedimiento extraordinario, transportistas y dadores de carga consensuaron una actualización en las tarifas referenciales del sector, tras la última revisión realizada en septiembre de 2023. El encuentro, desarrollado de manera virtual, permitió establecer una nueva tarifa de referencia por kilómetro para los fletes de granos a nivel nacional.
Como resultado del acuerdo, el costo del transporte para un recorrido de 400 kilómetros se fijó en 51.169 pesos por tonelada, equivalente a 48,9 dólares por tonelada, según la cotización vigente del tipo de cambio vendedor del Banco Nación. Considerando el precio promedio del maíz disponible en Rosario (328.400 pesos por tonelada), el costo de traslado desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias de la región representará aproximadamente un 15,5% del valor bruto del cereal.
Te puede interesar: Costos del transporte de carga aumentaron en febrero de 2024
El acuerdo contó con la participación de referentes del sector transportista, entre ellos Pablo Roque Agolanti, Edgardo Aniceto, Edgardo Maurenzi y Valeria Pardo por FETRA; Oscar Oronoz, Rubén Gardella y Aníbal Areco por FADEEAC; Pedro Avilés y Pablo Trápani de FATAC; y Julieta Daffonchio de FAETyL.
Por parte de los dadores de carga, estuvieron presentes Georges Breitschmitt de CONINAGRO, Marcelo Fielder de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Daniel Asseff de la Federación de Acopiadores.
El transporte automotor de cargas en Argentina opera bajo un esquema de libre contratación, donde los valores de los fletes se establecen mediante acuerdos directos entre transportistas y dadores de carga. En este escenario, las tarifas acordadas en la Mesa de Tarifas cumplen un rol orientativo, sirviendo como referencia en las negociaciones del sector.
Fuente: GlobalPorts