martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº1668

Internacionales | 7 mar 2025

China incrementa importaciones de alimentos en medio de tensiones comerciales con EE.UU.

Ante el aumento de aranceles impuestos por Estados Unidos, China ha decidido diversificar sus fuentes de suministro de alimentos, incrementando las importaciones desde América Latina y Europa.


La reciente imposición de aranceles del 10% al 15% sobre productos agrícolas estadounidenses, valorados en 21.000 millones de dólares, ha llevado a China a buscar alternativas en otros mercados. Esta estrategia incluye la adquisición de productos cárnicos, lácteos y granos de países sudamericanos, europeos y de la región del Pacífico.

Brasil se perfila como un proveedor clave, especialmente en el sector de la soja y la carne bovina. En 2020, las importaciones chinas de carne bovina desde Brasil aumentaron un 165,9%, consolidando a este país como el principal abastecedor de este producto. ​

Además, China ha destacado la creciente participación de empresas latinoamericanas en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), facilitando la entrada de productos de la región al mercado chino.

Esta diversificación de proveedores refleja la intención de China de reducir su dependencia de Estados Unidos en el sector agrícola, fortaleciendo sus relaciones comerciales con América Latina y Europa. Se espera que esta tendencia continúe, ofreciendo oportunidades significativas para los exportadores de estas regiones en el mercado chino.​

Fuente: Agrolatam.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias