miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº1781

Logística | 24 feb 2025

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo con inversiones estratégicas

El puerto bonaerense se posiciona como un eje clave para la exportación de petróleo argentino, impulsado por proyectos de expansión y mejoras en infraestructura.


El Puerto Rosales, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires, está llevando a cabo una serie de inversiones y proyectos de expansión para aumentar su capacidad de almacenamiento y exportación de crudo, consolidándose como un punto estratégico en la logística petrolera del país.

La empresa mexicana Metalmecánica Especializada del Golfo SA (MEGSA) ha iniciado la fase final de construcción de dos tanques de almacenamiento de petróleo en la ampliación III de Puerto Rosales. Cada uno de estos tanques tiene una capacidad de 50.000 metros cúbicos. Las pruebas hidráulicas comenzaron el 11 de febrero de 2025, asegurando la hermeticidad y seguridad de las instalaciones. Estos tanques son pioneros en Argentina al incorporar domos de acero autoportantes, destacando la innovación en ingeniería aplicada al sector petrolero.

Paralelamente, Oiltanking EBYTEM S.A., parte del grupo OTAMERICA, está avanzando en la construcción de seis nuevos tanques de almacenamiento, cada uno con una capacidad de 50.000 metros cúbicos. El cronograma prevé la finalización de dos tanques en el primer trimestre de 2025, dos más en el segundo trimestre y los últimos dos en el último trimestre del año, adelantando su finalización previamente programada para septiembre de 2026. Además, la empresa está renovando el muelle existente y construyendo una tercera posición para operar buques de gran porte, como los Suezmax de hasta 160.000 toneladas de peso muerto.

Estas iniciativas están alineadas con el Proyecto Duplicar Plus, liderado por Oldelval, que busca aumentar el transporte de crudo desde Vaca Muerta hasta la costa atlántica. Con la finalización de estas obras, se estima que Puerto Rosales alcanzará una capacidad de exportación de hasta 310.000 barriles de crudo diarios en los próximos años, fortaleciendo la posición de Argentina en el mercado energético internacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció recientemente inversiones privadas por 200 millones de dólares destinadas a optimizar la logística de exportación de petróleo crudo de Vaca Muerta y potenciar la actividad en Puerto Rosales. Estas inversiones incluyen la expansión de la infraestructura portuaria y la mejora de las instalaciones existentes para atender el creciente flujo de producción petrolera.

Fuente: Lapoliticaonline

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias