

YPF ha logrado un nuevo hito en la formación Vaca Muerta al perforar 1.543 metros de rama lateral en tan solo 24 horas, estableciendo un récord de velocidad en sus operaciones. Este logro se llevó a cabo en el yacimiento La Angostura Sur, un proyecto ubicado al sur de Loma Campana, que busca expandir las fronteras del desarrollo no convencional en Argentina.
El pozo horizontal alcanzó una longitud total de 5.542 metros en un período de 16 días, demostrando avances significativos en la eficiencia operativa de la empresa. Este récord es resultado de un proceso continuo de mejora en las técnicas de perforación y en la gestión de proyectos dentro de YPF. En ese sentido, fuentes de la compañía destacaron que “la compañía vuelve a mostrar una mejora en la eficiencia, que le permitió en los últimos años perforar cada vez más rápido y a un costo menor, reduciendo los tiempos no productivos de los equipos e incorporando tecnología y conocimientos de última generación”.
La Angostura Sur representa una apuesta estratégica para YPF, orientada a explorar y desarrollar áreas al sur de Loma Campana, actualmente el mayor desarrollo de shale oil en América Latina, con una producción aproximada de 80.000 barriles diarios. Con este proyecto, la compañía busca diversificar y aumentar su capacidad productiva en la región.