Puertos | 31 ene 2025
El Puerto de Posadas, clave en la logística y exportación al comercio internacional
Transportó más de 36.000 toneladas de carga desde su apertura y consolida a Misiones como un polo logístico clave. Su infraestructura y ubicación garantizan eficiencia en la conexión con mercados globales.
El Puerto de Posadas emplea tecnología avanzada para optimizar sus operaciones. Una grúa Liebherr FCC de 45 toneladas y un Reachstacker Liebherr LRS 545 permiten cargas y descargas ágiles. El convoy, compuesto por un buque remolcador y dos barcazas portacontenedores con capacidad para 160 TEU cada una, asegura una logística fluida.
Infraestructura de última generación
El muelle, con 250 metros de frente de atraque, recibe embarcaciones de gran porte. La playa de contenedores, con capacidad para almacenar 8.000 TEU, facilita el movimiento constante de mercadería. Además, dos balanzas para bitrenes y escáneres para camiones y pallets garantizan seguridad y precisión en cada operación.
El puerto muestra un crecimiento sostenido. En 2023, completó 12 viajes y, en 2024, ya registró nueve, con un promedio de 2.400 toneladas por traslado. Estas cifras confirman su eficiencia y relevancia como motor económico.
Exportaciones misioneras al mundo
Entre los principales productos exportados desde el puerto se encuentran tablas, tablones, pellets, pasta celulosa y té. Estos bienes llegan a mercados internacionales como China, Estados Unidos, Rusia, Turquía, Italia, y países de Europa del Este, Medio Oriente y América Latina. Desde su apertura, el puerto movilizó 36.307 toneladas de carga en 1.416 contenedores.
En 2025, el puerto completó su primera carga internacional del año, con madera aserrada y pasta celulosa como principales productos. Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), destacó la alta demanda de estos productos en el exterior. “Nuestros envíos llenos reflejan la creciente competitividad de Misiones en los mercados globales”, afirmó.
El puerto también busca fortalecer su capacidad con la habilitación de un depósito fiscal y la ampliación de su terminal. Estas medidas, junto con el respaldo de la Aduana, consolidan su papel como eje logístico estratégico. La administración trabaja para atraer más empresas y diversificar los productos exportados, potenciando la economía local y regional.
El Puerto de Posadas conecta a Misiones con el mundo, fortaleciendo su economía y posicionándola como protagonista en el comercio internacional. Su crecimiento y proyección lo convierten en una herramienta fundamental para el desarrollo de la región.
Fuente: Canal 12 de Misiones