YPF anunció este jueves su incorporación al proyecto de GNL de Pan American Energy (PAE) y Golar LNG en Río Negro. El proyecto permitirá exportar 11,5 millones de metros cúbicos al día de gas natural.
Ambiente y energía | 31 ene 2025
YPF se suma al proyecto de GNL en Río Negro
La instalación del buque “Hilli Episeyo” constituye la primera fase del proyecto “Argentina LNG” liderado por YPF.
![](./uploads/noticias/5/2025/01/f745c419480a5585e13c85f1a9d5818bfdce5ce8.jpg)
Además, la iniciativa, que lideró la firma de Pan American Energy Group (PAEG), que preside Alejandro Bulgheroni, permitirá a la industria y a la Argentina dar el primer paso para posicionarse como un nuevo proveedor en el mercado mundial de GNL a partir de 2027.
YPF tendrá una participación del 15% en la sociedad Southern Energy, creada por PAE y Golar LNG para llevar adelante el proyecto, y se compromete a suministrar el 16,67% de los volúmenes de gas natural desde sus operaciones en Vaca Muerta.
“Esta firma constituye otro paso importante para impulsar Argentina LNG que lideramos desde YPF pero que desarrollamos con todos los actores de la industria. Por eso, conformar esta alianza con PAE, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar es estratégico para concretar este proyecto que va a transformar al país en los próximos 10 años” afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.
A partir del ingreso de YPF, los socios de Southern Energy tendrán la siguiente participación accionaria: PAE (40%), Pampa Energía (20%), YPF (15%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%).
Nicolás Mindlin, vicepresidente ejecutivo de Pampa Energía; Marcos Bulgheroni, Group CEO de Pan American Energy; Horacio Marin, presidente y CEO de YPF; y Mariano Cancelo, managing director de Harbour Energy.
De la firma del acuerdo participaron Horacio Marin, presidente y CEO de YPF; Marcos Bulgheroni, Group CEO de Pan American Energy; Nicolás Mindlin, vicepresidente ejecutivo de Pampa Energía; y Mariano Cancelo, managing director de Harbour Energy.
El proceso se desarrollará en etapas. La instalación del “Hilli Episeyo” en 2027 constituye la primera fase del “Argentina LNG”, proyecto que prevé contar con la participación de toda la industria, y que comprende la producción de gas en bloques dedicados en Vaca Muerta, su transporte a través de gasoductos dedicados y una terminal de procesamiento (offshore/onshore) en la provincia de Río Negro.
Southern Energy tiene previsto una inversión estimada de u$s2.900 millones durante los próximos 10 años. A lo largo de los 20 años de vida útil del proyecto, la inversión total estimada será de u$s7.000 millones en toda la cadena de valor. El buque de licuefacción, instalado en la provincia de Río Negro, favorecerá la creación de empleo, el desarrollo de proveedores locales, la introducción de nuevos procesos productivos y tecnológicos y generará exportaciones de productos que actualmente no se exportan en mercados internacionales, accediendo a nuevos destinos de exportación.
El buque de licuefacción “Hilli Episeyo” tendrá una capacidad de producción de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, equivalente a 11,5 millones de metros cúbicos día de gas natural, previéndose el inicio de la operación comercial en 2027.
![Por deterioro en el precio de las exportaciones, Argentina perdió u$s1.550 millones en 2024](./uploads/noticias/3/2025/02/7c6018c4037e5302261af36c1739585dd1d887b9.jpg)
![Por deterioro en el precio de las exportaciones, Argentina perdió u$s1.550 millones en 2024](./uploads/noticias/4/2025/02/7c6018c4037e5302261af36c1739585dd1d887b9.jpg)
Por deterioro en el precio de las exportaciones, Argentina perdió u$s1.550 millones en 2024
![Guerra comercial: las empresas ya sacan cálculos del impacto de los aranceles de Donald Trump](./uploads/noticias/3/2025/02/0400f299e8402637be1648cce12d8d10c7fef344.jpg)
![Guerra comercial: las empresas ya sacan cálculos del impacto de los aranceles de Donald Trump](./uploads/noticias/4/2025/02/0400f299e8402637be1648cce12d8d10c7fef344.jpg)
Guerra comercial: las empresas ya sacan cálculos del impacto de los aranceles de Donald Trump
![Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas](./uploads/noticias/3/2025/02/20250203115146_comercio-exterior.webp)
![Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas](./uploads/noticias/4/2025/02/20250203115146_comercio-exterior.webp)
Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas
![Hidrovía: en nueve días se conocerán los candidatos de la millonaria licitación, pero la Justicia podría frenar el proceso](./uploads/noticias/3/2025/02/20250203092228_hidrovia-sisis-new.webp)
![Hidrovía: en nueve días se conocerán los candidatos de la millonaria licitación, pero la Justicia podría frenar el proceso](./uploads/noticias/4/2025/02/20250203092228_hidrovia-sisis-new.webp)
Hidrovía: en nueve días se conocerán los candidatos de la millonaria licitación, pero la Justicia podría frenar el proceso
![Comodoro Rivadavia: Se botó un nuevo buque pesquero](./uploads/noticias/3/2025/02/20250204121728_buque.webp)
![Comodoro Rivadavia: Se botó un nuevo buque pesquero](./uploads/noticias/4/2025/02/20250204121728_buque.webp)
Comodoro Rivadavia: Se botó un nuevo buque pesquero
![Exportación de GNL: "El 2025 es el año clave para las ventas"](./uploads/noticias/3/2025/02/20250203171312_horacio-marin-marin-ypf.webp)
![Exportación de GNL: "El 2025 es el año clave para las ventas"](./uploads/noticias/4/2025/02/20250203171312_horacio-marin-marin-ypf.webp)