Las provincias del norte argentino han "sufrido el impacto de las altas temperaturas y la falta de precipitaciones durante el mes de marzo, comprometiendo los componentes del rendimiento. Particularmente, sobre el norte de Santiago del Estero y Chaco", dijo la Bolsa.
Campo | 16 may 2024
Recortan estimación de cosecha de soja por bajos rindes
Las provincias del norte argentino han "sufrido el impacto de las altas temperaturas y la falta de precipitaciones durante el mes de marzo, comprometiendo los componentes del rendimiento. Particularmente, sobre el norte de Santiago del Estero y Chaco", dijo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC).

La cosecha de soja argentina 2023/24 sería de 50,5 millones de toneladas, 500.000 toneladas menos de lo estimado previamente, debido a rendimientos inferiores a los previstos en el norte del país, indicó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC) en su reporte semanal de cultivos.
Hasta el miércoles los productores argentinos habían recolectado el 63,7% del área sembrada con soja en el país.
Con respecto al maíz 2023/24, la BdeC informó que la recolección del cereal avanzó con lentitud en la última semana ya que el campo está esperando que disminuya el nivel de humedad en los granos.
La cosecha del maíz de Argentina está completa en un 25,4%, de acuerdo a la Bolsa, que prevé una cosecha de 46,5 millones de toneladas del cereal.
Por otro lado, el área sembrada con trigo 2024/25 sumaría 6,15 millones de hectáreas, por encima de los 5,9 millones implantados la temporada pasada, dijo este jueves la Secretaría de Bioeconomía en su reporte mensual de cultivos.
Fuente: Ambito


INFRAESTRUCTURA Y EMPLEO
Puerto Quequén y Manumar S.A. firmaron el contrato para la construcción de un complejo pesquero de USD 10 millones


INFRAESTRUCTURA Y ENERGÍA
San Antonio Oeste suma una planta logística y de tubos para GNL con una inversión de Socotherm Americas


INFRAESTRUCTURA Y COMERCIO
Paraguay impulsa la gestión coordinada de la Hidrovía para garantizar su operatividad todo el año


SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA
Las empresas de servicios apuestan a reducir su huella de carbono para sostener el crecimiento de Vaca Muerta


COMERCIO EXTERIOR
La Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) detalla su agenda para impulsar la competitividad del sector y propone una Estrategia Nacional Exportadora

