Se trata de “Tata”, que tiene 16 metros de eslora y se preparó para la empresa armadora D´Alessio, que lo operará desde la terminal marítima de Caleta Paula.
Puertos | 21 feb 2024
La industria naval marplatense celebró la primera botadura tras la crisis legal de la pesca
Es un pesquero construido por el astillero De Ángelis y suma clima de optimismo luego de los meses de preocupación que se vivieron por proyectos de cambios en la Ley de Pesca que podían impactar sobre esta y otras industrias vinculadas al puerto local.

El astillero De Ángelis, también con presencia en el puerto de Mar del Plata, se sumó a la serie de novedades que aporta la industria naval de esta ciudad con la botadura de un buque pesquero construido aquí y que tendrá operaciones en un puerto de la Patagonia.
El acto se desarrolló con presencia de personal del astillero, directivos de otras empresas de la industria naval y pesquera y el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez.
De Ángelis es el astillero de menor envergadura que tiene el puerto de Mar del Plata, donde tiene presencia destacada SPI y Contessi. Pero aún así tiene logros con importantes embarcaciones que ya salieron a navegar en los últimos años, entre ellas el “Nuevo Don Julio” y el “Omar”.
“Tata” es un pesquero con aptitudes para los desafíos que propone la pesca costera en aguas patagónicas y su nombre es en homenaje a Ángel De´Ángelis, presidente de este astillero.
La industria naval marplatense suma así otra botadura en esta serie de construcciones de buques en las que también fueron protagonistas los otros dos astilleros. Pero esta en particular tiene como nota destacada que es la primera luego de la crisis que se vivió en los últimos meses, con proyectos de cambios en leyes pesqueras que amenazaban con paralizar esta y otras actividades vinculadas al puerto local.
Fuente: Ahora Mardelplata


INFRAESTRUCTURA Y EMPLEO
Puerto Quequén y Manumar S.A. firmaron el contrato para la construcción de un complejo pesquero de USD 10 millones


INFRAESTRUCTURA Y ENERGÍA
San Antonio Oeste suma una planta logística y de tubos para GNL con una inversión de Socotherm Americas


INFRAESTRUCTURA Y COMERCIO
Paraguay impulsa la gestión coordinada de la Hidrovía para garantizar su operatividad todo el año


SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA
Las empresas de servicios apuestan a reducir su huella de carbono para sostener el crecimiento de Vaca Muerta


COMERCIO EXTERIOR
La Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) detalla su agenda para impulsar la competitividad del sector y propone una Estrategia Nacional Exportadora

