Internacionales | 25 ene 2024
El Puerto de Barcelona abastecerá de agua a los cruceros sólo en caso de "extrema necesidad"
La infraestructura asegura que las navieras están "sensibilizadas" en reducir los consumos

El Puerto de Barcelona negocia con las compañías de cruceros que "solo" reciban agua en "casos de extrema necesidad" y cuando no encuentren "alternativas viables" para poder abastecerse totalmente. Fuentes de la infraestructura explicaron que se trata de "una autorregulación" del sector para permitir reducir los consumos de agua para ajustarse a las futuras restricciones cuando se active la fase de emergencia debido a la persistente sequía, seguramente a partir de la próxima semana.
De momento la empresa está en conversaciones con las grandes navieras que operan en la ciudad y, siempre según el Puerto, han recibido "positivamente" la propuesta porque están "sensibilizadas". El gasto de agua de los grandes cruceros que atracan en Barcelona ha estado en la diana de las campañas ecologistas, que denuncian el fuerte impacto ambiental de tener estos enormes barcos atracados. Por el contrario, la infraestructura portuaria ha subrayado que "el sector crucerístico es uno de los que ha reducido de forma más significativa la captación de agua" y estima que "más del 70 por ciento" de los barcos disponen de sistemas de potabilización de agua, algo que les hace ser "autosuficientes: en la mayoría de las escaleras no usan el servicio de agua durante su estancia en el puerto".


Tecnología satelital aplicada
La Prefectura Naval se afianza como líder regional en vigilancia marítima satelital


Hidrovía recuperada
Se restablece la navegación en el paso Bermejo y piden obras de fondo


Diplomacia técnica marítima
Argentina y Egipto avanzan en cooperación portuaria y tecnológica en el Canal de Suez


Transformando la logística argentina: la nueva terminal multipropósito de Timbúes

