“Esta nueva alianza estratégica con BID Invest representa un hito para Banco Comafi. No sólo afianza el vínculo entre ambas entidades, sino que fortalece el compromiso conjunto para apoyar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, las cuales constituyen un soporte importante de la economía argentina”, sostuvo Iván Soñez, CFO de Banco Comafi.
PYMES | 17 ene 2024
BID Invest amplía acuerdo con Banco Comafi para financiar a pymes argentinas
El acuerdo permitirá a los clientes de Banco Comafi financiar operaciones de comercio exterior por hasta un año de plazo, mientras que la línea de leasing tendrá un plazo de hasta tres años.

BID Invest renovó su compromiso con Banco Comafi con un préstamo de u$s10 millones para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de Argentina, en operaciones de comercio exterior a través de arrendamiento financiero.
Cabe destacar que esta operación se trata de una ampliación de los recursos del financiamiento de u$s20 millones que BID Invest otorgó en 2021 a Banco Comafi para impulsar la reconversión tecnológica de las pequeñas y medianas empresas en el país.
“Nos complace ampliar nuestro apoyo a Banco Comafi, el cual busca mejorar el acceso al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas”, comentó Marisela Alvarenga, Jefa de Instituciones Financieras en BID Invest. Agregó que el acuerdo “renueva el compromiso de BID Invest con el sistema financiero argentino con el que trabajamos muy de cerca a través del Protocolo de Finanzas Sostenibles para lograr el desarrollo económico y sostenible del país”.
Financiamiento de operaciones de comercio exterior
El acuerdo permitirá a los clientes de Banco Comafi financiar operaciones de comercio exterior por hasta un año de plazo, mientras que la línea de leasing tendrá un plazo de hasta tres años. Ambos programas tendrán un período de disponibilidad de tres años en total, renovable por tres años adicionales.
Se espera que el proyecto contribuya con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, Trabajo decente y crecimiento económico (ODS8) y Alianzas para lograr los objetivos (ODS17).


INVERSIÓN PROVINCIAL
Puerto Madryn se posiciona en la vanguardia tecnológica: Nuevo escáner en el Muelle Storni Fiscalizará 100 Contenedores por Hora


REESTRUCTURACIÓN CORPORATIVA
Pacific International Lines unifica su gestión: PIL Argentina asume como agencia general


CRISIS EN EL HUB INTEROCEÁNICO
Alerta logística global: La decisión judicial en Panamá que amenaza con paralizar los puertos de Balboa y Cristóbal


Marco Regulatorio y Simplificación.
Simplificación Agrícola: El Gobierno Deroga Ocho Resoluciones Obsoletas del SENASA.


EL DIÁLOGO PERMANECE ACTIVO
La industria aceitera sostiene el compromiso de diálogo y garantiza el ajuste salarial

